Noticias

Equipo de Taller VI realizó examen final creando un sitio web que recopila y comparte las investigaciones de sus estudiantes

Con el título "Lecturas del paisaje del agua. Conservación, desarrollo sustentable y resiliencia de los lagos del sur de Chile", el Taller de Investigación liderado por Gloria Saravia con el apoyo de Sofía Valdivia como ayudante, ha finalizado su proceso, adaptándose en tiempos de pandemia.

En este contexto, el grupo de 13 estudiantes desarrolló con dedicación y entusiasmo un sitio web informativo que contiene también los papers finales de sus respectivas investigaciones, plataforma a través de la cual se desarrolló el examen de la asignatura.

El taller partió de la premisa de que "el conflicto del agua es un problema de paisaje", poniendo en valor específicamente los lagos norpatagónicos, entendidos como una red interconectada de lagos: un sistema en riesgo donde cada "espacio lacustre" presenta una oportunidad de investigación. Así, se reconocieron sus particularidades como escenarios naturales, expresiones espaciales de la geografía, entornos de vida, cultura, y recurso natural.

De acuerdo al equipo del taller: "Reflexionar sobre la conservación, el desarrollo sustentable y la resiliencia de nuestros paisajes del agua, requirió poder ‘leer’ el sistema a partir de conceptos que permitieran entender su variabilidad y flexibilidad, además de identificar el o los puntos de conflicto de un determinado espacio lacustre". De esta forma, las 13 lecturas proponen "propiciar paisajes marcados por un equilibrio dinámico, siendo base de futuras estrategias para el manejo integrado de paisajes resilientes, donde el desarrollo y las actividades humanas puedan realizarse en armonía con la naturaleza, aún cuando estén sujetos a nuevas presiones y agentes".

Página web del taller "Lecturas del paisaje del agua" en el siguiente link

Equipo del taller

Alumnos_
María Teresa Fiegehen, Agustín Avilés, Stephanie Galle, Alejandro Bertrand, Paula Calero, Sebastián Daher, Pablo Lavín, Ma Ignacia Jerez, Valeria Schiaffino, Martín Lira, Vicente Muñoz, Cristian Galilea, Santiago Eguiguren

Profesores_
Gloria Saravia

Ayudantes_
Sofía Valdivia

Web_Taller_VI_GS.png

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...