Noticias

Exposición virtual presentada por Germán Hidalgo es destacada en diferentes medios

El Mostrador, Revista Capital, Las Últimas Noticias y Radio U. de Chile, fueron algunos de los medios que hicieron mención de la muestra digital titulada “Brunet de Baines en Santiago de Chile, 1848 - 1855”, resultado de una investigación liderada por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo.

Por un lado, El Mostrador hizo, a propósito de la muestra, una breve reseña sobre Brunet de Baines, invitando a visitar las plataformas del museo. Sobre el arquitecto, describen que “llegó al país en 1848, contratado especialmente por el Estado para hacerse cargo del diseño y construcción de un conjunto de obras emblemáticas de la nación, cuando Chile se consolidaba como república y Santiago como su capital”.

Revista Capital, por su parte, además de dejar extendida la invitación a la exposición, habló sobre la huella de Brunet de Baines en Santiago: “Su nombre no es tan conocido, pero su obra fue determinante para hacer de Santiago una ciudad capital”.

La Radio U. de Chile profundizó más en la muestra y su material, entrevistando tanto al director del Museo Benjamín Vicuña Mackena, Ricardo Brodsky, como al propio Hidalgo. En esa instancia, el profesor ARQ UC sostuvo que “Brunet vino con una carga de conocimiento en relación a la arquitectura y con aspiraciones de lo que quería hacer, lo que contrastó con lo que podía hacer aquí. Entonces, el principal valor fue cómo se conjugaron estos dos mundos. Él se enfrentó a una realidad limitada con la cual debió lidiar bastante”.

Por último, Las Últimas Noticias hizo una descripción más extensa de la obra del francés en Chile, entrevistando también a Germán Hidalgo. En este medio, el profesor ARQ UC opinó sobre la poca sobrevivencia de obras de Brunet de Baines: "La dinámica de desaparición de las obras se inscribe en el proceso de desaparición de todo el patrimonio arquitectónico y urbano de Santiago. No es menor que no haya sobrevivido ni siquiera uno de sus dibujos. Es terrible. La destrucción del patrimonio en Santiago ha sido sistemática".

La exposición estará del 6 al 17 de julio 2020 y se podrá visitar a través del sitio web y redes sociales del Museo Benjamín Vicuña Mackenna (para más información, ver nota anterior en link).

Ver nota de El Mostrador
Ver nota de Revista Capital 
Ver nota de Radio U Chile 

Nota_Hidalgo.jpg

Nota de Las Últimas Noticias (Fuente)

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...