Noticias

Columna del director ARQ UC en La Tercera: “El cura de la vivienda digna”

El día 29 de julio, el diario publicó una columna de Luis Eduardo Bresciani en honor al sacerdote jesuita recién fallecido, Josse van der Rest.

Según Luis Eduardo Bresciani, el legado que nos dejó el sacerdote Josse van der Rest, fallecido el pasado 24 de julio, es su incansable lucha por la vivienda digna a nivel global y la necesidad de priorizar la acción del Estado en el acceso al suelo y a la ciudad, la arquitectura que facilite la ampliación, adaptación o valorización en el tiempo de las viviendas y barrios, la radicación participativa de los hogares sin casa en sus barrios y comunidades, y el compromiso de todos  —sector privado, gobiernos locales y sociedad civil— en el esfuerzo para impulsar más y mejores proyectos que otorguen dignidad, integración y cohesión social a nuestra sociedad.

El director se refiere Van der Rest como “uno de los mayores promotores del acceso a la vivienda digna durante la segunda mitad del siglo XX en Chile”, destacando su convicción de que “la vivienda es más que un techo”. Bresciani hace un vínculo entre las demandas urbanas del sacerdote Van der Rest y los desafíos del presente al preguntar: “En estos tiempos en que las condiciones de desigualdad se han incrementado con la pandemia, ¿qué reiteraría Josse van der Rest?”.

Así, Bresciani actualiza el pensamiento del sacerdote a lo que ocurre hoy, tocando temas como el gasto público en vivienda,  su localización y calidad,  la gestión del suelo y las plusvalía de este último, la radicación v/s erradicación, entre otros temas. Para el arquitecto, el sacerdote nos diría que “a partir de la actual crisis podemos transformar la inversión masiva en viviendas y barrios, no sólo en obras y metros cuadrados, sino en diseños de calidad y procesos que otorguen dignidad, integración y cohesión social a nuestra sociedad”.

Leer columna en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...