Noticias

Columna del director ARQ UC en La Tercera: “El cura de la vivienda digna”

El día 29 de julio, el diario publicó una columna de Luis Eduardo Bresciani en honor al sacerdote jesuita recién fallecido, Josse van der Rest.

Según Luis Eduardo Bresciani, el legado que nos dejó el sacerdote Josse van der Rest, fallecido el pasado 24 de julio, es su incansable lucha por la vivienda digna a nivel global y la necesidad de priorizar la acción del Estado en el acceso al suelo y a la ciudad, la arquitectura que facilite la ampliación, adaptación o valorización en el tiempo de las viviendas y barrios, la radicación participativa de los hogares sin casa en sus barrios y comunidades, y el compromiso de todos  —sector privado, gobiernos locales y sociedad civil— en el esfuerzo para impulsar más y mejores proyectos que otorguen dignidad, integración y cohesión social a nuestra sociedad.

El director se refiere Van der Rest como “uno de los mayores promotores del acceso a la vivienda digna durante la segunda mitad del siglo XX en Chile”, destacando su convicción de que “la vivienda es más que un techo”. Bresciani hace un vínculo entre las demandas urbanas del sacerdote Van der Rest y los desafíos del presente al preguntar: “En estos tiempos en que las condiciones de desigualdad se han incrementado con la pandemia, ¿qué reiteraría Josse van der Rest?”.

Así, Bresciani actualiza el pensamiento del sacerdote a lo que ocurre hoy, tocando temas como el gasto público en vivienda,  su localización y calidad,  la gestión del suelo y las plusvalía de este último, la radicación v/s erradicación, entre otros temas. Para el arquitecto, el sacerdote nos diría que “a partir de la actual crisis podemos transformar la inversión masiva en viviendas y barrios, no sólo en obras y metros cuadrados, sino en diseños de calidad y procesos que otorguen dignidad, integración y cohesión social a nuestra sociedad”.

Leer columna en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...