Noticias

Umberto Bonomo fue invitado a conversar sobre arquitectura chilota en Pauta

En entrevista con Constanza López, el profesor ARQ UC y director del Centro del Patrimonio Cultural UC, habló sobre la identidad arquitectónica de Chiloé, la corriente arquitectónica derivada de su tradición y el carácter patrimonial de la isla.

La arquitectura chilota ha dado lugar a un particular reconocimiento, derivando en una corriente arquitectónica denominada “Escuela chilota de arquitectura”. Las iglesias de madera y los palafitos son un patrimonio reconocido internacionalmente, y tanto éstos como la arquitectura más popular han sido revalorizados por esta escuela. Bonomo describe a esta "escuela" como “un movimiento arquitectónico que se ha encargado de recuperar ciertas características propias de la arquitectura tradicional, de la arquitectura campesina, de la arquitectura popular, pobre, presente en la isla”.

Para el profesor, cuando hablamos de arquitectura chilota se habla de “piezas arquitectónicas que tienen una relación muy estricta y estrecha con el territorio”. Esta relación simbiótica con el territorio convierte estas construcciones en una arquitectura “inteligente y sostenible”.

Sobre las icónicas iglesias chilotas, el profesor destaca su “valor patrimonial de carácter universal”, por lo que han sido declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Son más de 150 las iglesias en el territorio, no solamente en la isla, sino en el continente. Tienen la particularidad de ser “una mixtura ecléctica entre la basílica —una construcción que tiene distintas naves adentro— y una fachada con torre muy prominente, muy alta”.

Ver entrevista completa en el siguiente link (min. 06:20) 

Noticias
Contacto: redesarq@uc.cl | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Mayo 23, 2025

130 estudiantes de arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba en la UC

La delegación argentina de la UNC visita los campus Lo Contador y San Joaquín.

Mayo 23, 2025

10 años del Magíster en Patrimonio Cultural UC (MAPC)

En el marco de la conmemoración se organizaron diferentes actividades con la comunidad MAPC.

Mayo 21, 2025

Oferta laboral | ARQIAR

Empresa de servicios en proyectos de Arquitectura, ingeniería y Consultoría Urbana busca arquitecto con experiencia en BIM para incorporarse a su equipo de trabajo interdisciplinario. ...

Mayo 22, 2025

Paola Alfaro ganó la segunda etapa del proyecto Kulturcampus de Frankfurt

La profesora ARQ UC fue seleccionada como parte del equipo que liderará la segunda etapa del proyecto Visión 31 – Kulturcampus en la ciudad de Frankfurt am Main, Alemania. ...

Mayo 22, 2025

Amira Shalaby dictó conferencia en la Universidad ORT de Montevideo

La profesora ARQ UC expuso una charla sobre el rol del paisaje como agente de cambio a la hora de diseñar ciudades resilientes y sostenibles.