Noticias

Horacio Torrent dictó conferencias en dos universidades de Brasil

El académico ARQ UC presentó en la Universidade Federal de Rio Grande do Sul y en la Escola da Cidade de São Paulo.

La primera de las conferencias, realizada el 11 de septiembre de 2020, tuvo como título "O Sonho e a Realidade: arquiteturas modernas do Brasil, entre a unidade estilística e dispersão urbana" (Sueño y realidad: arquitectura moderna en Brasil, entre unidad estilística y dispersión urbana). En ella, el académico abordó los paradigmas de interpretación de la arquitectura moderna brasileña y los distintos episodios que la marcaron, desde su reconocimiento inicial hasta el silencio de los años setenta. Esto, reseñado a partir de exposiciones y publicaciones, con una amplia recopilación de material que supera los cientos de casos, proponiendo así la arquitectura brasileña como parte de los sistemas interpretativos de la arquitectura moderna.

Esta actividad, en el marco del Programa de Posgraduaçao em Arquitetura PROPAR de la Universidade Federal de Rio Grande do Sul, fue parte del ciclo "Visitante Frecuente", en el que también participan los arquitectos españoles Josep Maria Montaner y Ana Esteban Maluenda, y la arquitecta argentina Mónica Bertolino.

Luego, el 14 y 15 de septiembre, el profesor realizó dos conferencias más, esta vez en el Programa de Pos-graduaçao Geografía, Cidade e Arquitetura de la Escola da Cidade de São Paulo, en el marco de un curso/taller dictado por el arquitecto Pablo Talhouk junto a Torrent y los profesores ARQ UC Teodoro Fernández y Sebastián Irarrázaval.

En esta oportunidad, y presentando bajo la temática "As ecologías da arquitetura chilena" (Las ecologías de la arquitectura chilena), el académico ARQ UC dictó las charlas "Geografías" y "Ciudades", dividiendo así las 6 ecologías de la arquitectura chilena en diferentes sectores: norte, centro, litoral, sur cercano, sur lejano y urbano.

Aquí, el énfasis estuvo puesto en las condicionantes geográficas y ambientales que la propia disciplina y la práctica de la arquitectura nacional han definido a lo largo del siglo XX, poniendo en debate las relaciones entre la arquitectura, la geografía y la ciudad. Entre los ejemplos revisados estuvieron asentamientos como Coyhaique de 1928, Paipote de 1947 y Cerro Sombrero de 1957, pero también ciudades como Osorno de 1929, Valparaíso de 1934, Chillán de 1939, La Serena de 1949 y Arica de 1959, casos que han formado parte de la investigación de Torrent en los últimos años.

Por la contingencia, todas las exposiciones se realizaron de manera remota.

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Octubre 06, 2025

Gonzalo Carrasco y Belén Salvatierra inauguraron proyecto en la Trienal de Lisboa

Los profesores ARQ UC presentaron su proyecto titulado “Featherweight: Migrations, Patterns and Territories”.

Octubre 06, 2025

Concurso para Muro de Escalada Lo Contador inicia etapa de desarrollo de propuestas

Impulsada por la agrupación LoContaBoulder, la iniciativa busca diseñar un muro de escalada para el campus Lo Contador y promover el desarrollo de actividades deportivas curriculares y extracurricular...

Octubre 04, 2025

Estudiantes de Arquitectura de la UCU visitaron la Escuela de Arquitectura UC

35 estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Católica del Uruguay realizaron un recorrido por el campus Lo Contador y el Edificio de la Escuela de Arquitectura UC. ...

Octubre 03, 2025

Alejandra Bosch participó del congreso IFLA 2025

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó una ponencia y representó al ICHAP en el 61.º Congreso Mundial de la Federación Internacional de Arquitectura del Paisaj...

Octubre 02, 2025

Waldo Bustamante, Alberto Moletto y Sebastián Paredes son reconocidos por los Premios CES 2025

Los académicos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron reconocimientos como Profesional Destacado y el 2do lugar en la categoría de Edificio Certificado, respectivamente, en la ceremonia de Certif...