Noticias

Libro de Pedro Alonso y Hugo Palmarola fue lanzado en el Festival de Autores de Santiago

El libro “Paneles voladores: Cómo los paneles de hormigón cambiaron el mundo” —del profesor ARQ UC y subdirector de Investigación y Desarrollo de nuestra escuela, Pedro Alonso, junto al profesor de Diseño UC Hugo Palmarola—, fue presentado en el FAS 2020, por Amanda De la Garza, directora general de Artes Visuales de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM y directora del Museo Universitario de Arte Contemporáneo UNAM, y Fernando Pérez, profesor ARQ UC y director del Museo Nacional de Bellas Artes.

El día sábado 3 de octubre se realizó el lanzamiento de la publicación, instancia que contó con 963 visualizaciones. En el evento sus autores presentaron el libro en su versión en español, el que cuenta además con versiones en inglés y sueco. En el lanzamiento, Pedro Alonso explicó que, “como bien dice el título, el libro trata sobre la idea de que los paneles de hormigón cambiaron el mundo, a partir de la posibilidad que tenían de moverse libremente por el cielo.

Por otro lado, durante la presentación, el profesor Fernando Pérez destacó que “ha sido un gusto relacionarme con este libro, que no solo tiene un contenido muy interesante —como ya se ha visto en las presentaciones anteriores—, sino también es un objeto muy perfecto, muy bien hecho, muy bien concebido: un libro que realmente vale la pena tener”.

Sobre el libro_
La publicación de Pedro Alonso y Hugo Palmarola es el libro de la exposición interdisciplinaria Flying Panels: How Concrete Panels Changed the World, curada por ambos profesores para The Swedish Centre for Architecture and Design ArkDes en Estocolmo, la cual estuvo abierta al público entre el 18 de octubre de 2019 y el 1 de marzo de 2020.

Publicado en Berlín por Dom Publishers y Ediciones UC, el libro contiene artículos originales de Boris Groys, Maria Lind y Natalya Solopova entre otros autores. En su versión en inglés el texto está actualmente nominado al Dennis Sharp CICA Awards for Architectural Criticism 2020 (ver nota), dentro de la categoría Julius Posener CICA Exhibition Catalogue Award, otorgado por el International Committee of Architectural Critics.

Ver el lanzamiento
Ver el evento en la agenda

imagen.png

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 14, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CORMA 2025

Los estudiantes Antonio Santa María y José Pedro Costa consiguieron el primer lugar del concurso con su propuesta “Escuelas al instante”, mientras que las estudiantes Rocío Palma e Isadora Miranda obt...

Octubre 14, 2025

Estudiante ARQ UC ganó histórica medalla de oro en el World Tour Judo

La judoca nacional Mary Dee Vargas consiguió la primera medalla de oro para Chile en la historia del deporte, tras salir campeona del Grand Prix de Lima 2025.

Octubre 10, 2025

Felipe Encinas realizó pasantía de investigación y trabajo de campo en UCL

El profesor ARQ UC realizó una visita en The Development Planning Unit, University College London (DPU–UCL) en el marco del proyecto FONDECYT Regular N°1251118 titulado “Espacios Críticos del Extracti...

Octubre 09, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC premiados en la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile

Los proyectos de los profesores de la Escuela de Arquitectura UC Teodoro Fernández, Alejandro Crispiani, Constanza Larach, Sandra Iturriaga y Bárbara Barreda fueron galardonados en la XXIII Bienal de ...

Octubre 08, 2025

Fundación Cerros Isla junto a la Escuela de Arquitectura UC se adjudicaron fondo CORFO RM

La fundación se adjudicó el fondo Bienes Públicos para el desarrollo del proyecto titulado "Mecanismo para la canalización de compensaciones ambientales hacia el sistema de infraestructura verde". ...