Noticias

Elke Schlack fue entrevistada por la Radio Universidad de Chile

La profesora ARQ UC habló en “Milenio al aire: Ciencia, Cultura y Sociedad” —un segmento del programa "Radioanálisis" de la Radio Universidad de Chile (102.5 FM)— sobre asimetrías de poder en la ciudad, el quiebre del lazo social y la necesidad de repensar el espacio público.

La académica fue invitada en calidad de coordinadora de la Esfera Espacio Público del Núcleo Milenio Autoridad y Asimetrías de Poder (NUMAAP). Durante la entrevista, se refirió a las miradas del espacio de la ciudad desde la perspectiva de la autoridad y reflexionó sobre el rol de los espacios públicos en la pandemia. La profesora habló sobre la importancia de la triada vivienda-barrio-ciudad, tres escalas que constituyen las "diferentes formas de socializar, lo que hace la experiencia urbana". Lo ideal, en ese sentido, sería no prescindir de ninguno, o no estar obligado a prescindir: "Uno de los grandes temas de desigualdad, es que algunos habitantes de la ciudad, estamos obligados —por condiciones económicas—, a recluirnos en ciertos lugares solamente de estos tres ámbitos, prescindiendo de ciertas formas de socialización".

En esa línea, Schlack explicó como "la ciudad de Santiago ha ido construyendo vidas que se restringen sólo al barrio y otras que transitan por túneles conectando extremos de la ciudad, prescindiendo de la experiencia de un todo. Las políticas públicas y la arquitectura habrían contribuido a construir estas asimetrías, ya sea por crear barrios desconectados e inventar dispositivos, como los condominios, que generan calles interrumpidas".

Por otro lado, también profundizó en la idea del "mosaico" en la ciudad, señalando que cada persona tiene una identidad específica “en esta gran identidad que es la ciudad”. Según explica, el problema se daría cuando estas diferenciaciones en sectores de la ciudad son obligatorias y no voluntarias, donde ciertas condiciones físicas o de equipamiento impedirían la movilidad de las personas a ciertos lugares.

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Mayo 10, 2025

Celebraciones de aniversarios ingreso ARQ UC: Lo Contador 1985-1995 y "PPC1" 1975

Ex estudiantes de la Escuela de Arquitectura UC de diferentes generaciones tuvieron reuniones conmemorativas

Mayo 10, 2025

Práctica de Servicio | Naturaleza Pública

La Fundación Naturaleza Pública ofrece a estudiantes de la Escuela de Arquitectura UC la posibilidad de integrarse a proyectos reales de diseño, planificación y paisajismo en la Patagonia ...

Mayo 10, 2025

Alberto Moletto expone en Montevideo

El profesor ARQ UC dictó una conferencia y presentó la exposición “El sueño de un orden” en Montevideo, Uruguay

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...