Noticias

Francisco Chateau participó en conversatorio que inaugura su muestra sobre el reino fungi en el CCLM

En diálogo con la directora del Centro Cultural La Moneda, Beatriz Bustos, el profesor ARQ UC abrió la exposición “Fungus. Del territorio a la fabricación”, muestra curada por el académico, también director del Laboratorio de Biofabricación UC.

El evento “Fungus. Del territorio a la fabricación”, realizado el 18 de agosto de manera online, dio inicio a la exposición del mismo nombre, ubicada en la Galería del Diseño del Centro Cultural La Moneda (CCLM), muestra que estará abierta al público con aforo limitado, reservando tickets a través del sitio web del centro. Durante el panel, Bustos y Chateau conversaron sobre la importancia de los hongos —ni animales ni vegetales— como "elementos fundamentales para la vida moderna" y como materia prima para alternativas más sostenibles a compuestos sintéticos, explicando además los aspectos generales de la exhibición.

La curatoría del profesor ARQ UC definió cinco estaciones relacionadas al reino fungi que recorren la cadena que va desde su recolección y cultivo, pasando por la fabricación de objetos y componentes biodegradables, hasta llegar a la exhibición y el trabajo realizado. De esta forma, aparecen: el bosque (como ecosistema base de los hongos); el laboratorio (como espacio de inoculación, cultivo y propagación); la fábrica (donde se desarrollan los procesos de posformado, prensado y otros); la exposición (vitrina que despliega los productos); y, por último, la estación que explica el proyecto. Esto, se complementa además con una selección de fotografías e ilustraciones que ocupan el nivel -1 del CCLM.

Este trabajo curatorial se suma a las investigaciones, documentos —como el "Manual de Biofabricación con Hongos" (ver manual)—, proyectos y prototipos —como el micotextil (ver nota)— desarrollados por el equipo multidisciplinario del Laboratorio de Biofabricación UC, alojado en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC, y del que Chateau es también director.

Sobre la muestra_
Como explica la reseña de la exposición en el sitio web del CCLM: "esta exhibición busca ligar el reino fungi con la cotidianidad de la que se hace parte, abordando e ilustrando el ciclo de recolección y cultivo de hongos para la fabricación de objetos y componentes constructivos biodegradables que son una alternativa a los compuestos sintéticos que tienen una huella ecológica alta. Más allá de las típicas setas que se conocen popularmente, bajo la superficie o al interior de los árboles crece y se ramifica una red de hifas: hilos microscópicos que constituyen su raíz vital durante".

Ver más sobre la exposición en el siguiente link 

Registro del diálogo inaugural de Fungus

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...