Noticias

Francisco Chateau participó en conversatorio que inaugura su muestra sobre el reino fungi en el CCLM

En diálogo con la directora del Centro Cultural La Moneda, Beatriz Bustos, el profesor ARQ UC abrió la exposición “Fungus. Del territorio a la fabricación”, muestra curada por el académico, también director del Laboratorio de Biofabricación UC.

El evento “Fungus. Del territorio a la fabricación”, realizado el 18 de agosto de manera online, dio inicio a la exposición del mismo nombre, ubicada en la Galería del Diseño del Centro Cultural La Moneda (CCLM), muestra que estará abierta al público con aforo limitado, reservando tickets a través del sitio web del centro. Durante el panel, Bustos y Chateau conversaron sobre la importancia de los hongos —ni animales ni vegetales— como "elementos fundamentales para la vida moderna" y como materia prima para alternativas más sostenibles a compuestos sintéticos, explicando además los aspectos generales de la exhibición.

La curatoría del profesor ARQ UC definió cinco estaciones relacionadas al reino fungi que recorren la cadena que va desde su recolección y cultivo, pasando por la fabricación de objetos y componentes biodegradables, hasta llegar a la exhibición y el trabajo realizado. De esta forma, aparecen: el bosque (como ecosistema base de los hongos); el laboratorio (como espacio de inoculación, cultivo y propagación); la fábrica (donde se desarrollan los procesos de posformado, prensado y otros); la exposición (vitrina que despliega los productos); y, por último, la estación que explica el proyecto. Esto, se complementa además con una selección de fotografías e ilustraciones que ocupan el nivel -1 del CCLM.

Este trabajo curatorial se suma a las investigaciones, documentos —como el "Manual de Biofabricación con Hongos" (ver manual)—, proyectos y prototipos —como el micotextil (ver nota)— desarrollados por el equipo multidisciplinario del Laboratorio de Biofabricación UC, alojado en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC, y del que Chateau es también director.

Sobre la muestra_
Como explica la reseña de la exposición en el sitio web del CCLM: "esta exhibición busca ligar el reino fungi con la cotidianidad de la que se hace parte, abordando e ilustrando el ciclo de recolección y cultivo de hongos para la fabricación de objetos y componentes constructivos biodegradables que son una alternativa a los compuestos sintéticos que tienen una huella ecológica alta. Más allá de las típicas setas que se conocen popularmente, bajo la superficie o al interior de los árboles crece y se ramifica una red de hifas: hilos microscópicos que constituyen su raíz vital durante".

Ver más sobre la exposición en el siguiente link 

Registro del diálogo inaugural de Fungus

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 25, 2025

Waldo Bustamante asistió como expositor a la COP30

El profesor ARQ UC y director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) asistió a la cumbre como miembro del Comité Científico Asesor de Cambio Climático (C4).

Noviembre 25, 2025

Gloria Saravia expuso en el 10º Simposio Internacional de Investigación en Arquitectura

La profesora ARQ UC participó como ponente en el simposio organizado por la Universidad Nacional de Colombia y realizado en la ciudad de Bogotá.

Noviembre 25, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC recibe mención honrosa y reconocimiento del público en el Ribas Piera Prize

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC recibió la Mención Especial y el Premio Opinión Pública junto a la ETH Zurich en el galardón presentado en ...

Noviembre 21, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en la Semana de la Planificación Urbana

La Escuela participó de la instancia organizada por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC (IEUT) con taller práctico y lanzamiento de libro.

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.