Noticias

Arquitectura UC se une a la campaña Déficit Cero

La Escuela de Arquitectura UC está apoyando oficialmente la campaña, impulsada por la Fundación TECHO-Chile, que tiene como meta llegar a un déficit habitacional cero en Chile antes de que termine esta década, garantizando que todas las familias tengan acceso a una vivienda adecuada.

Déficit cero está integrada por diversos actores sociales, académicos, privados, públicos, ONG’s y comités de vivienda que buscan trabajar colaborativamente para encauzar el encuentro entre la crisis y la oportunidad, planteando un "objetivo ambicioso, pero a la vez concreto y factible, que contenga un sentido de urgencia y una mirada de futuro al mismo tiempo".

La iniciativa se enmarca dentro de cuatro estrategias principales:

1. Propuestas para una nueva política habitacional
Se han identificado desafíos claves para alcanzar el déficit cero, desde el acceso al suelo, hasta la descentralización e innovación. Para cada desafío, se han conformado comités temáticos con distintos actores para desarrollar propuestas para una nueva política habitacional.

2. Planes estratégicos locales
El déficit habitacional se encuentra distribuido en determinados territorios del país, cada uno con particulares necesidades y oportunidades, por lo que se busca apoyar a las autoridades locales en el desarrollo de planes estratégicos.

3. Soluciones habitacionales icónicas
Se toma en cuenta la diversidad de las familias y por tanto de las soluciones habitacionales. Se busca apoyar, visibilizar y escalar el desarrollo de proyectos que mejoren, diversifiquen o agilicen las soluciones habitacionales, transformándolas en soluciones icónicas para el déficit cero.

4. Plan de participación ciudadana
Se está desarrollando un plan de participación ciudadana para que distintos actores puedan dialogar abiertamente. También se busca fortalecer una Red de Dirigentes por el Déficit Cero, en la cual se reúnen y coordinan representantes de comités de vivienda, agrupaciones de allegados y campamentos, buscando hacer partícipe de todas las iniciativas la mirada de las familias.

Ver más sobre la campaña en el siguiente link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...