Noticias

Arquitectura UC se une a la campaña Déficit Cero

La Escuela de Arquitectura UC está apoyando oficialmente la campaña, impulsada por la Fundación TECHO-Chile, que tiene como meta llegar a un déficit habitacional cero en Chile antes de que termine esta década, garantizando que todas las familias tengan acceso a una vivienda adecuada.

Déficit cero está integrada por diversos actores sociales, académicos, privados, públicos, ONG’s y comités de vivienda que buscan trabajar colaborativamente para encauzar el encuentro entre la crisis y la oportunidad, planteando un "objetivo ambicioso, pero a la vez concreto y factible, que contenga un sentido de urgencia y una mirada de futuro al mismo tiempo".

La iniciativa se enmarca dentro de cuatro estrategias principales:

1. Propuestas para una nueva política habitacional
Se han identificado desafíos claves para alcanzar el déficit cero, desde el acceso al suelo, hasta la descentralización e innovación. Para cada desafío, se han conformado comités temáticos con distintos actores para desarrollar propuestas para una nueva política habitacional.

2. Planes estratégicos locales
El déficit habitacional se encuentra distribuido en determinados territorios del país, cada uno con particulares necesidades y oportunidades, por lo que se busca apoyar a las autoridades locales en el desarrollo de planes estratégicos.

3. Soluciones habitacionales icónicas
Se toma en cuenta la diversidad de las familias y por tanto de las soluciones habitacionales. Se busca apoyar, visibilizar y escalar el desarrollo de proyectos que mejoren, diversifiquen o agilicen las soluciones habitacionales, transformándolas en soluciones icónicas para el déficit cero.

4. Plan de participación ciudadana
Se está desarrollando un plan de participación ciudadana para que distintos actores puedan dialogar abiertamente. También se busca fortalecer una Red de Dirigentes por el Déficit Cero, en la cual se reúnen y coordinan representantes de comités de vivienda, agrupaciones de allegados y campamentos, buscando hacer partícipe de todas las iniciativas la mirada de las familias.

Ver más sobre la campaña en el siguiente link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 04, 2025

Estudiantes de Arquitectura de la UCU visitaron la Escuela de Arquitectura UC

35 estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Católica del Uruguay realizaron un recorrido por el campus Lo Contador y el Edificio de la Escuela de Arquitectura UC. ...

Octubre 03, 2025

Alejandra Bosch participó del congreso IFLA 2025

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó una ponencia y representó al ICHAP en el 61.º Congreso Mundial de la Federación Internacional de Arquitectura del Paisaj...

Octubre 02, 2025

Waldo Bustamante, Alberto Moletto y Sebastián Paredes son reconocidos por los Premios CES 2025

Los académicos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron reconocimientos como Profesional Destacado y el 2do lugar en la categoría de Edificio Certificado, respectivamente, en la ceremonia de Certif...

Septiembre 30, 2025

Victoria Jolly dictó conferencia en el Seminario MAD de la PUCV

La profesora ARQ UC participó en el cierre del Seminario Abierto MAD, organizado por el Magíster en Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Septiembre 27, 2025

Escuela de Arquitectura UC fortalece relaciones con la AOA

Representantes de la Escuela y de la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile sostuvieron una reunión para fortalecer la formación y el impacto de la arquitectura en Chile. ...