Noticias

ARQ UC en festival OH! Santiago

Entre los días 14 y 23 de enero se realizó la quinta versión del Open House Santiago (OH! Stgo) bajo el título "La ciudad y los cuidados", evento de celebración y difusión de la ciudad contemporánea organizado por la Fundación Aldea que contó con la participación de la comunidad ARQ UC en diferentes instancias.

Dentro de las visitas organizadas en el marco del festival, se realizaron recorridos por el Campus Lo Contador, los que estuvieron a cargo de los profesores ARQ UC Loreto Lyon y Gonzalo Claro, junto al apoyo de estudiantes de la facultad. En la visita se destacaron la casona, el edificio de Arquitectura —diseñado por Gonzalo Claro— y la biblioteca subterránea diseñada por Teodoro Fernández, Smiljan Radic y Cecilia Puga, cuya ampliación estuvo a cargo de Puga y Patricio Mardones.

Por otro lado, Mapocho 42K Lab UC organizó las jornadas “Biorutas humedales del Mapocho: A vivir una experiencia a través de tus sentidos”, las que consistieron en recorridos guiados en 7 puntos del Mapocho aguas abajo —Pudahuel, Maipú, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante, El Monte e Isla de Maipo— con una metodología de involucramiento ciudadano y cartografía participativa. Estas actividades fueron destacadas en diferentes medios (ver nota)

Por su parte, la fundación Cerros Isla —cofundada por la profesora ARQ UC Catalina Picon y apoyada por la Escuela de Arquitectura UC— fue parte de la programación con una serie de visitas a los cerros isla de Santiago.

Se sumó también el profesor ARQ UC Dino Bozzi, quien fue uno de los invitados del primer capítulo de la cuarta temporada del podcast Causa Común, lanzado en la apertura del festival. Con el título "Las múltiples identidades de una plaza", el episodio consistió en un recorrido por la Plaza Baquedano guiado junto a Ivette Quezada (ver nota).

Asimismo, el profesor ARQ UC Pablo Brugnoli participó del lanzamiento del festival, en un conversatorio junto a las académicas Valeria de los Ríos del Instituto de Estética UC y Paola Jirón, directora de Núcleo Milenio Movilidades y Territorios MOVYT. La actividad fue moderada por la historiadora Ivette Quezada, instancia en la que se discutieron e imaginaron posibles escenarios para una ciudad centrada en los cuidados (ver el lanzamiento).

Por último, la profesora ARQ UC Paula Velasco estuvo a cargo del recorrido por el Palacio Pereira, proyecto destacado como una de las restauraciones más relevantes en Chile, diseñado por los profesores ARQ UC Cecilia Puga (jefa del proyecto), Paula Velasco y Alberto Moletto.

Ver más sobre OH! Stgo en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

 

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...