Noticias

Se realizó congreso internacional en Punta Arenas por los 500 años del Estrecho de Magallanes

El evento fue organizado de manera conjunta por académicos de la Universidad de Magallanes, la Universidad de los Andes, la Universidad Adolfo Ibáñez, la Embajada de España, la UC y el Centro del Patrimonio Cultural UC.

A 500 años del retorno de la primera expedición que circunnavegó el planeta —liderada por Fernando de Magallanes y Sebastián Elcano—, el congreso internacional 2020-2022 “Magallanes 500” presentó investigaciones en torno a la travesía y sus repercusiones, incluyendo, entre otros temas relacionados al hito, figuras como la de su cronista, Antonio Pigafetta.

El encuentro, celebrado en la ciudad de Punta Arenas, convocó a setenta académicos de más de treinta universidades y ocho países diferentes —Chile, Argentina, Perú, Colombia, México, Estados Unidos, España y Francia—, quienes participaron de cuatro jornadas de actividades entre el 6 y 9 de septiembre de 2022, culminando con la navegación del estrecho junto a un equipo de la Armada de Chile.

Destacado por El Mercurio (ver nota) como un “gran congreso” en el marco de las celebraciones de la región de Magallanes, la instancia fue impulsada por un grupo de académicos de distintas universidades, entre ellos, los profesores ARQ UC Eugenio Garcés y Umberto Bonomo —también director del Centro del Patrimonio Cultural UC— y contó con el apoyo de la Embajada de España.

La organización del evento, que reunió a disciplinas como la historia, la cartografía, la literatura, la arqueología, la arquitectura y el patrimonio cultural, es otra instancia que se suma a la investigación que Garcés y Bonomo han realizado en torno al estrecho —adjudicándose en los últimos años financiamientos del Fondo Semilla ARQ UC y del Fondart (ver nota)—, labor que ha generado seminarios y publicaciones como la edición del libro Magallanes: Territorio Sin Fronteras. Patrimonio, identidades, desarrollo sostenible (Ediciones UC, 2021).

Ver más sobre el evento en el siguiente link 
Ver más sobre el libro en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 06, 2025

Gonzalo Carrasco y Belén Salvatierra inauguraron proyecto en la Trienal de Lisboa

Los profesores ARQ UC presentaron su proyecto titulado “Featherweight: Migrations, Patterns and Territories”.

Octubre 06, 2025

Concurso para Muro de Escalada Lo Contador inicia etapa de desarrollo de propuestas

Impulsada por la agrupación LoContaBoulder, la iniciativa busca diseñar un muro de escalada para el campus Lo Contador y promover el desarrollo de actividades deportivas curriculares y extracurricular...

Octubre 04, 2025

Estudiantes de Arquitectura de la UCU visitaron la Escuela de Arquitectura UC

35 estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Católica del Uruguay realizaron un recorrido por el campus Lo Contador y el Edificio de la Escuela de Arquitectura UC. ...

Octubre 03, 2025

Alejandra Bosch participó del congreso IFLA 2025

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó una ponencia y representó al ICHAP en el 61.º Congreso Mundial de la Federación Internacional de Arquitectura del Paisaj...

Octubre 02, 2025

Waldo Bustamante, Alberto Moletto y Sebastián Paredes son reconocidos por los Premios CES 2025

Los académicos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron reconocimientos como Profesional Destacado y el 2do lugar en la categoría de Edificio Certificado, respectivamente, en la ceremonia de Certif...