Noticias

Se lanzó libro sobre el terremoto de Chillán editado por Alejandro Crispiani y Umberto Bonomo

La cuarta publicación del Centro del Patrimonio Cultural UC, dedicada la reconstrucción de la ciudad tras el terremoto de 1939, fue editada por los profesores ARQ UC junto a Karin Cárdenas.

Con miras a la conmemoración del terremoto que afectó a Chillán el 24 de enero de 1939, se realizó el 23 de enero de 2023 el lanzamiento del libro Chillán 1939: Catástrofe, memorias y patrimonialización (Ediciones UC, 2023), publicación que aborda la catástrofe y el proceso de reconstrucción de la ciudad.

Editado por los profesores ARQ UC Alejandro Crispiani y Umberto Bonomo —también director del Centro del Patrimonio Cultural UC— junto a la encargada de la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Chillán Karin Cárdenas, el libro está compuesto por artículos que se enmarcan dentro del proyecto de investigación “Patrimonio moderno en Chillán: El terremoto de 1939 y el proceso de reconstrucción”, auspiciado por el Fondo del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Convergen en dicho proyecto de investigación tres entidades: la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Chillán, la Fundación Aldea y el Centro de Patrimonio Cultural UC. En consecuencia, el libro reúne textos de diferentes miembros de estos organismos, pero también de académicos de la Universidad de Chile y de la UC.

Como explicó el profesor ARQ UC Alejandro Crispiani, la edición compagina “diversos puntos de vista e intereses institucionales alrededor del sismo de enero de 1939 y la consiguiente catástrofe que destruyó las ciudades más importantes de la región del Ñuble y del Biobío”. Así, se buscó entregar “entradas novedosas a este hecho decisivo de la historia de Chile, vinculadas entre sí por el interés de fijar la mirada no tanto al proceso de reconstrucción en sí mismo sino en la memoria colectiva de la catástrofe”.

En otras palabras, el libro recoge una dimensión subjetiva de la tragedia, que, aunque “pueden ser consideradas pequeñas, son también un patrimonio y hablan de hecho a su manera de la reconstrucción de la ciudad”, aproximación que fue destacada por el diario Las Últimas Noticias (LUN) junto con el texto de Crispiani, titulado “Chillán, ciudad sitiada”, que relata la compleja situación durante los tres meses posteriores al terremoto, hito que además marcó el inicio de la prevención de riesgo: “Trabajar la ciudad antisísmica es algo que se viene haciendo desde ese momento”, señaló en su entrevista con el diario (ver artículo en LUN).

La presentación de este libro —y cuarta publicación del Centro del Patrimonio Cultural UC— se realizó el 23 de enero de 2023 en el Centro Cultural Municipal de Chillán y fue parte de la nutrida programación que la Unidad de Patrimonio de la municipalidad organizó en memoria del terremoto, incluyendo la instalación de un simulador sísmico en la explanada de la Gobernación Regional y un conversatorio realizado el martes 24 de enero en el que participaron el profesor ARQ UC Alejandro Crispiani, el director del Centro Sismológico Nacional Sergio Barrientos, la Municipalidad de Chillán a través de su Unidad de Patrimonio y Plan Bicentenario y también Senapred.

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Octubre 18, 2025

Osvaldo Moreno y Elke Schlack participaron de seminario en Coyhaique

El director y la profesora ARQ UC presentaron ponencias en el seminario “Género y Ciudad” en la ciudad de Coyhaique, Aysén.

Octubre 16, 2025

Emilio De la Cerda y Francisco Quintana participaron de foro Chile-Japón

Los profesores ARQ UC representaron a la Escuela de Arquitectura UC en la quinta edición del destacado encuentro académico internacional.

Octubre 17, 2025

Victoria Jolly inauguró instalación en Varsovia

La profesora ARQ UC inauguró la muestra internacional “ESCORIAS” en la Galería Nacional de Artes Zachęta de Varsovia, Polonia.

Octubre 16, 2025

Profesores ARQ UC participaron de reunión pastoral FADEU

El pasado viernes 10 de octubre se llevó a cabo la segunda reunión de la Pastoral de Académicos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC.

Octubre 14, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CORMA 2025

Los estudiantes Antonio Santa María y José Pedro Costa consiguieron el primer lugar del concurso con su propuesta “Escuelas al instante”, mientras que las estudiantes Rocío Palma e Isadora Miranda obt...