Noticias

Guillermo Hevia dictó workshop y conferencia en Córdoba

El profesor ARQ UC fue invitado a dirigir la tercera versión del workshop UCC LAB de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina, dictando una conferencia magistral como actividad de cierre.

Organizado por el Taller de Proyecto de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) en Argentina, la instancia —que se realiza anualmente— ofrece un programa dirigido a arquitectos y estudiantes avanzados que deseen profundizar el pensamiento crítico y producción de proyectos en el contexto cultural y profesional contemporáneo junto a arquitectos extranjeros invitados para cada edición.

En esta versión 2023 y dirigido por el profesor ARQ UC Guillermo Hevia, el workshop UCC LAB contó con la organización y colaboración de reconocidos arquitectos cordobeses, entre ellos, Federico Ferrer de Alarcia Ferrer Arquitectos; Esteban Barrera de BLT Arquitectos; Lucas Carranza y Juan Pablo Vázquez de Carranza Vázquez Arquitectos; Valentina Machado, Lucía Machado, Araceli Toledo, Manuel González de Tectum; Bruno Galetto de Galetto Estudi; Tomás de Grave, Juan Murúa y Tristán Bondone de 226 arquitectos.

Realizado entre los días 18 y 19 de mayo de 2023, la actividad contó con la participación de sesenta estudiantes y arquitectos quienes propusieron un sistema de intervenciones, infraestructuras y programas de diversa escala para conectar, de manera estratégica, dos porciones divididas por el Anillo de Circunvalación de la ciudad de Córdoba. El trabajo culminó con una exposición y presentación de las propuestas en el Colegio de Arquitectos de Córdoba, material que será recopilado en una futura publicación sobre la experiencia.

Por otro lado, a modo de cierre, el profesor ARQ UC realizó en la sede del Colegio de Arquitectos de Córdoba una conferencia magistral que convocó a los participantes del workshop, pero que también estuvo abierta a un público más amplio. La ponencia se tituló “Sistemas de trabajo” y, asociada a la temática de esta edición del UCC LAB y a las exploraciones del trabajo de Hevia, se estructuró en tres ejes: “Sistemas bidimensionales”, “Sistemas estructurales” y “Proyectos para colección Ca.Sa”.

En el primer eje, abordó nuevas posibilidades conceptuales y habitables a partir de curvas y contracurvas. En el segundo, exploró el rol que tiene la estructura y, específicamente entendida como exoesqueleto. Y en el tercero, expuso nuevas tipologías como alternativas a una aceleración, descentralización y deselitización de la cultura a partir de artefactos en movimiento.

02.06.23IMG_1083.JPG

Hevia_29.05_1.jpg

Hevia_29.05_3.jpg

Hevia_29.05_2.JPG

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Noviembre 27, 2025

Margarita Greene participó en el World Cities Report 2026 de UN-Habitat

La profesora ARQ UC se reunió con representantes y expertos involucrados en el desarrollo del World Cities Report 2026 en Mombasa, Kenia.

Noviembre 26, 2025

Ceremonia de titulación Arquitectura UC 2025

La Escuela de Arquitectura UC celebró a 205 nuevos graduados y graduadas en la ceremonia de titulación de este año académico 2025.

Noviembre 25, 2025

Waldo Bustamante asistió como expositor a la COP30

El profesor ARQ UC y director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) asistió a la cumbre como miembro del Comité Científico Asesor de Cambio Climático (C4).

Noviembre 25, 2025

Gloria Saravia expuso en el 10º Simposio Internacional de Investigación en Arquitectura

La profesora ARQ UC participó como ponente en el simposio organizado por la Universidad Nacional de Colombia y realizado en la ciudad de Bogotá.

Noviembre 25, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC recibe mención honrosa y reconocimiento del público en el Ribas Piera Prize

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC recibió la Mención Especial y el Premio Opinión Pública junto a la ETH Zurich en el galardón presentado en ...