Noticias

Emilio de la Cerda habla en El Mercurio sobre la donación de pucará Inca a la UC

En el artículo, el profesor ARQ UC y director del Núcleo Colecciones UC se refirió a la reciente donación que recibió la Pontificia Universidad Católica de Chile del pucará Inca del cerro Grande de La Compañía, monumento histórico ubicado en la región de O’Higgins.

El fuerte incaico más austral del que se tenga registro está localizado en la comuna de Graneros en la región de O’Higgins, específicamente en el cerro Grande de La Compañía. Con alrededor de 70 hectáreas de superficie, este cerro isla fue recientemente donado a la UC por la Sociedad Agrícola Mesquihué con el objetivo de preservar el área —incluyendo la fortificación incaica ubicada allí que fue declarada Monumento Histórico en 1992— y utilizarla con fines de investigación y docencia.

La noticia, que fue cubierta por el diario El Mercurio, ahondó en la donación y en el valor del pucará —considerado uno de los sitios arqueológicos más importantes de la zona central del país—, recogiendo las impresiones de diferentes expertos y miembros de la universidad, entre ellos, el rector UC Ignacio Sánchez y el profesor ARQ UC Emilio de la Cerda, también director del Núcleo Colecciones UC: “Se abre la posibilidad de asociarlo a una entidad académica que va a tener la facultad de manejarlo y de construir conocimiento. Esta es la gran alegría: es un cerro que ha estado en manos de privados y que ha tenido investigación asociada a algunos actores, pero ahora se puede asociar a todos estos fines”, sostuvo el profesor ARQ UC.

Ver más sobre el pucará en la web del CMN en el siguiente enlace 

09.06.2023FyLuHx_WcAAcRWe.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...