Noticias

Profesores ARQ UC dictaron charlas en programa del Center for Architecture de Nueva York

Loreto Lyon y Guillermo Hevia realizaron presentaciones virtuales en “LATITUDES”, iniciativa que reunió a quince arquitectos latinoamericanos en torno a la arquitectura educacional.

Convocado por el Center for Architecture de Nueva York, Estados Unidos, "LATITUDES: Latin American Architecture NOW" reunió a quince arquitectos contemporáneos de nueve países de la región, desde México hasta Chile, para destacar su trabajo a través de una serie de presentaciones. El encuentro tuvo como foco la reflexión en torno a las tipologías de edificios educacionales, complementando así la exhibición “CAMPUS AULA: Educational Architecture in Latin America” (CAMPUS AULA: Arquitectura educacional en América Latina).

Realizada en formato híbrido —presencial y digital—, cada expositor invitado expuso desde su país de origen. Así, cada participante ahondó en temas sociales y culturales relacionados a su territorio a partir de sus propios proyectos, indagando en las diferentes formas en que se utiliza el diseño para abordar esas problemáticas. Por otro lado, cada charla fue seguida de una ronda de preguntas y discusión cruzada entre participantes y asistentes. De esta forma, el programa “no pretendía ofrecer una visión completa” de lo que ocurre en Latinoamérica, sino más bien “proporcionar una ‘instantánea en el tiempo’ del trabajo y enfoque de diseño” de una selección de profesionales emergentes y establecidos.

Junto a los profesores ARQ UC Loreto Lyon y Guillermo Hevia, entre los invitados al programa estuvieron: de Brasil, Andrade Morettin Arquitetos, MATTERIA y METRO Arquitetos; de Colombia, AR-AR y URBANA; de Ecuador y Guatemala, ODD+ y Castillo Arquitectos, respectivamente; de México, Oficina de Resiliencia Urbana y Tatiana Bilbao ESTUDIO; de Paraguay, la oficina Equipo de Arquitectura; de Perú, Cortegana Arquitectos; y de Venezuela, Enlace Arquitectura y ODA - Oficina de Arquitectura.

Sobre CAMPUS AULA_
Curada por el profesor ARQ UC Marcelo Sarovic junto a Jeannette Plaut, la exhibición presenta una serie de casos de Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay y Perú, replanteando las concepciones tradicionales y modernas del campus y el aula para reflexionar en torno al diseño y el tipo de espacios que requieren los procesos educativos. La muestra estará abierta al público hasta el 2 de septiembre en el Center for Architecture, espacio del American Institute of Architects de Nueva York (AIANY).

Ver booklet de "LATITUDES" en el siguiente enlace 
Ver más información del evento en el siguiente enlace 
Ver más sobre la expo “CAMPUS AULA” en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...