Noticias

Alberto Moletto obtiene tercer lugar en concurso para Casa Museo de Neruda

El profesor ARQ UC —junto a Cristóbal Contreras y Fernando Íñiguez— estuvo entre los premiados del concurso internacional “Casa museo del joven Neruda” impulsado por la Municipalidad de Temuco.

Con el objetivo de contar un anteproyecto de arquitectura para la iniciativa “Casa museo del joven Neruda”, la Municipalidad de Temuco lanzó un concurso internacional que consideraba el diseño de entre 600 m2 y 1357 m2 de cabida máxima. Propuesto como un aporte a la comunidad, pero también como un hito arquitectónico y destino turístico, este espacio cultural tendría como foco “el origen de Neftalí Reyes como literato, sus primeros poemas y su transformación al poeta conocido como Pablo Neruda”.

En este contexto, de un total de 32 propuestas registradas, el proyecto del profesor ARQ UC Alberto Moletto —desarrollado junto a Cristóbal Contreras y Fernando Íñiguez— obtuvo el tercer lugar de la convocatoria, mientras que el segundo lo obtuvo el equipo liderado por el argentino Cristián Nanzer junto al chileno Marco Ávila, y el primero, por Pablo Montecinos, Rodrigo Searle y Marcela Puga.

El jurado estuvo conformado por el profesor ARQ UC Marcelo Sarovic, junto a Elicura Chihualaf, Marilen Cabrera, Cristián Rodríguez, Rosemarie Jungue, Gonzalo Verdugo, Juan Manuel Fierro, Mares Sandor, Daniel Schmidt y representantes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Fundación Neruda y el Concejo Municipal de Temuco.

Como señala parte de la memoria del equipo liderado por Moletto: "Al igual que los gabinetes de curiosidades, que contenían en el mismo espacio lo secular, lo religioso, lo pagano, lo natural y lo artificial, el museo busca mezclar el mundo natural de la región de la Araucanía con accesorios, objetos, poemas y material audiovisual de Neruda, pone el territorio como algo a exponer, habitar, cuidar y mantener, creando esta relación íntima entre naturaleza, artefactos, literatura y visitantes", reflexión basada en el poema ‘El bosque chileno’ de Pablo Neruda: "Me entra por las narices hasta el alma el aroma salvaje del laurel, el aroma oscuro del boldo... El ciprés de las Guaitecas intercepta mi paso... es un mundo vertical: una nación de pájaros, una muchedumbre de hojas".

Ver más del concurso en el siguiente enlace 
Ver más sobre los ganadores en el siguiente enlace 

26.07.23_Moletto_2.jpeg

26.07.23_Moletto_3.jpeg

26.07.23_Moletto_4.jpeg

26.07.23_Moletto_5.jpeg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Septiembre 30, 2025

Victoria Jolly dictó conferencia en el Seminario MAD de la PUCV

La profesora ARQ UC participó en el cierre del Seminario Abierto MAD, organizado por el Magíster en Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Septiembre 27, 2025

Escuela de Arquitectura UC fortalece relaciones con la AOA

Representantes de la Escuela y de la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile sostuvieron una reunión para fortalecer la formación y el impacto de la arquitectura en Chile. ...

Septiembre 27, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron gira de investigación y vinculación internacional en España

El Director y la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC participaron de diferentes actividades académicas en la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Cádiz. ...

Septiembre 27, 2025

Proyecto de egresado MPUR es finalista del concurso Hito Kilómetro 0 Ruta 7

La propuesta del egresado del Magíster en Proyecto Urbano UC Nicolás Duarte es una de las tres finalistas del Concurso de Ideas de Diseño del Hito Kilómetro 0 de la Ruta 7.

Septiembre 26, 2025

ARQ UC presente en la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile 2025

Diversos representantes de la Escuela de Arquitectura UC participarán de las actividades de la recientemente inaugurada Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile.