Noticias

Sebastián Gray aborda el estilo neotudor en Chile en LUN

El profesor ARQ UC fue entrevistado por Las Ultimas Noticias (LUN) en un artículo que destaca las huellas del estilo neotudor en el territorio nacional, ampliamente utilizado en la escena local desde fines del siglo XIX.

Con sus techos inclinados y listones de madera a la vista, las viviendas del denominado estilo neotudor —expresiones de una escuela arquitectónica británica que llegó a Chile a fines del siglo XIX— abundan en ciudades como Viña del Mar y Santiago, sobre todo en el sector oriente, donde el entramado que contrasta el blanco de los muros con listones en acabados oscuros se transformó en uno de sus sellos más característicos.

Bajo este contexto, Las Ultimas Noticias (LUN) entrevistó a diferentes expertos, entre los que está el profesor ARQ UC Sebastián Gray, para indagar las razones de su uso en Chile, entendiéndolo como un estilo bucólico capaz de insertarse tanto en zonas rurales como en zonas urbanas.

En esa línea, el profesor ARQ UC enfatizó el hecho de que es precisamente la estética de su fachada la que define a este estilo historicista en el país, esa “jaula de madera” y sus techos “con una pendiente muy pronunciada”, señalando que su utilización coincide con un momento particularmente fuerte de la corriente academicista no sólo en Chile, sino también en el mundo: “Los arquitectos utilizaban el estilo que les pidieran. Era aceptable construirse casas de algún estilo, que podría ser fantasioso o romántico, pero siempre recordando otras épocas y otros lugares”.

Gray_4517692_3461532.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...