Noticias

Sebastián Gray aborda el estilo neotudor en Chile en LUN

El profesor ARQ UC fue entrevistado por Las Ultimas Noticias (LUN) en un artículo que destaca las huellas del estilo neotudor en el territorio nacional, ampliamente utilizado en la escena local desde fines del siglo XIX.

Con sus techos inclinados y listones de madera a la vista, las viviendas del denominado estilo neotudor —expresiones de una escuela arquitectónica británica que llegó a Chile a fines del siglo XIX— abundan en ciudades como Viña del Mar y Santiago, sobre todo en el sector oriente, donde el entramado que contrasta el blanco de los muros con listones en acabados oscuros se transformó en uno de sus sellos más característicos.

Bajo este contexto, Las Ultimas Noticias (LUN) entrevistó a diferentes expertos, entre los que está el profesor ARQ UC Sebastián Gray, para indagar las razones de su uso en Chile, entendiéndolo como un estilo bucólico capaz de insertarse tanto en zonas rurales como en zonas urbanas.

En esa línea, el profesor ARQ UC enfatizó el hecho de que es precisamente la estética de su fachada la que define a este estilo historicista en el país, esa “jaula de madera” y sus techos “con una pendiente muy pronunciada”, señalando que su utilización coincide con un momento particularmente fuerte de la corriente academicista no sólo en Chile, sino también en el mundo: “Los arquitectos utilizaban el estilo que les pidieran. Era aceptable construirse casas de algún estilo, que podría ser fantasioso o romántico, pero siempre recordando otras épocas y otros lugares”.

Gray_4517692_3461532.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.

Julio 31, 2025

Alejandra Bosch y Pablo Alfaro participaron de ciclo de conferencias de la Universidad Diego Portales

Los profesores ARQ UC fueron invitados al ciclo abierto “Discusiones Contemporáneas del Diseño”, en el marco de los 30 años de la Escuela de Diseño UDP.

Julio 24, 2025

Cristóbal Tirado dictó conferencia en el II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial

El profesor ARQ UC presentó su conferencia titulada “Restauración Ascensores de Valparaíso: Concepción, Cordillera y Espíritu Santo”.

Julio 25, 2025

Cuatro fuertes de la Región del Biobío fueron declarados como Monumento Histórico

El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la declaratoria como Monumento Histórico de cuatro estructuras que fueron investigadas entre 2015 y 2018 en el Taller de Patrimonio y Territorio liderado por...