Noticias

Sebastián Gray aborda el estilo neotudor en Chile en LUN

El profesor ARQ UC fue entrevistado por Las Ultimas Noticias (LUN) en un artículo que destaca las huellas del estilo neotudor en el territorio nacional, ampliamente utilizado en la escena local desde fines del siglo XIX.

Con sus techos inclinados y listones de madera a la vista, las viviendas del denominado estilo neotudor —expresiones de una escuela arquitectónica británica que llegó a Chile a fines del siglo XIX— abundan en ciudades como Viña del Mar y Santiago, sobre todo en el sector oriente, donde el entramado que contrasta el blanco de los muros con listones en acabados oscuros se transformó en uno de sus sellos más característicos.

Bajo este contexto, Las Ultimas Noticias (LUN) entrevistó a diferentes expertos, entre los que está el profesor ARQ UC Sebastián Gray, para indagar las razones de su uso en Chile, entendiéndolo como un estilo bucólico capaz de insertarse tanto en zonas rurales como en zonas urbanas.

En esa línea, el profesor ARQ UC enfatizó el hecho de que es precisamente la estética de su fachada la que define a este estilo historicista en el país, esa “jaula de madera” y sus techos “con una pendiente muy pronunciada”, señalando que su utilización coincide con un momento particularmente fuerte de la corriente academicista no sólo en Chile, sino también en el mundo: “Los arquitectos utilizaban el estilo que les pidieran. Era aceptable construirse casas de algún estilo, que podría ser fantasioso o romántico, pero siempre recordando otras épocas y otros lugares”.

Gray_4517692_3461532.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...