Noticias

Sebastián Gray aborda el estilo neotudor en Chile en LUN

El profesor ARQ UC fue entrevistado por Las Ultimas Noticias (LUN) en un artículo que destaca las huellas del estilo neotudor en el territorio nacional, ampliamente utilizado en la escena local desde fines del siglo XIX.

Con sus techos inclinados y listones de madera a la vista, las viviendas del denominado estilo neotudor —expresiones de una escuela arquitectónica británica que llegó a Chile a fines del siglo XIX— abundan en ciudades como Viña del Mar y Santiago, sobre todo en el sector oriente, donde el entramado que contrasta el blanco de los muros con listones en acabados oscuros se transformó en uno de sus sellos más característicos.

Bajo este contexto, Las Ultimas Noticias (LUN) entrevistó a diferentes expertos, entre los que está el profesor ARQ UC Sebastián Gray, para indagar las razones de su uso en Chile, entendiéndolo como un estilo bucólico capaz de insertarse tanto en zonas rurales como en zonas urbanas.

En esa línea, el profesor ARQ UC enfatizó el hecho de que es precisamente la estética de su fachada la que define a este estilo historicista en el país, esa “jaula de madera” y sus techos “con una pendiente muy pronunciada”, señalando que su utilización coincide con un momento particularmente fuerte de la corriente academicista no sólo en Chile, sino también en el mundo: “Los arquitectos utilizaban el estilo que les pidieran. Era aceptable construirse casas de algún estilo, que podría ser fantasioso o romántico, pero siempre recordando otras épocas y otros lugares”.

Gray_4517692_3461532.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 24, 2025

Iñaki Ábalos y Renata Sentkiewicz en la Escuela de Arquitectura UC

Los arquitectos del estudio Ábalos+Sentkiewicz AS+ realizaron diversas actividades en el marco de su visita a Chile en la Escuela de Arquitectura UC.

Octubre 24, 2025

Escuela de Arquitectura UC se reúne con la Municipalidad de Lo Barnechea

La instancia contempló un recorrido por diferentes sectores de la comuna y reunión con representantes del municipio para compartir desafíos y visiones de Lo Barnechea.

Octubre 23, 2025

Ensayo de Rodrigo Pérez de Arce fue publicado en The MIT Press

El ensayo del profesor ARQ UC —titulado “Bull”— es uno de los 26 escritos publicados en el libro The Architect and The Animal, editado por Kostas Tsiambaos y publicado por The MIT Press. ...

Octubre 23, 2025

Proyecto de egresada MAPA fue premiado en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado entre los cinco ganadores del 14.º Concurso Internacional BIAsp para Escuelas de Arquitectura y Urb...

Octubre 18, 2025

Osvaldo Moreno y Elke Schlack participaron de seminario en Coyhaique

El director y la profesora ARQ UC presentaron ponencias en el seminario “Género y Ciudad” en la ciudad de Coyhaique, Aysén.