Noticias

Estudiantes y profesores ARQ UC participaron en workshop de la Bienal de Venecia 2023

Un equipo de estudiantes y profesores de nuestra escuela participó en un workshop internacional realizado en el pabellón alemán "Open to Maintenance" en el marco de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023.

El workshop "Design-Build Maintenance 1:1" —organizado por Venice Biennale Lab, ARCH+ Summacumfemmer Büro Juliane Greb, Sto Foundation, AIT-Dialog— se realizó como parte de la programación del pabellón alemán "Open to Maintenance", desarrollado en el marco de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023, y contó con la participación de estudiantes de diversas escuelas de arquitectura del mundo, entre ellas, la nuestra.

Bajo este contexto, entre el 04 y el 08 de octubre de 2023, el grupo ARQ UC compartió con estudiantes de universidades como ETH Zürich, TU München, TU Wien, BTU Cottbus- Senftenberg, IUAV Venezia y Veldacademie Rotterdam y TU Delft, trabajando en diferentes localidades de la ciudad como el cementerio San Michele, Mestre o la zona de murales del Laboratorio Ocupato Morion. Los trabajos —de carácter reflexivo y práctico— se enfocaron en operaciones binarias como el deterioro-demolición y la rehabilitación-restauración, asumidas como únicas alternativas opuestas cuando se trata de patrimonio.

La temática del pabellón alemán para esta edición de Venecia sirvió de marco para las propuestas, ya que su curatoría propone reutilizar y recuperar materiales usados en versiones anteriores de la bienal. De esta forma, cada grupo generó con los materiales disponibles pequeñas soluciones, construidas por ellos mismos, que respondieran a las necesidades de las diferentes comunidades de las localidades intervenidas. En esa misma línea, los estudiantes ARQ UC presentaron los resultados del curso OPR “Curated Decay: Valparaíso-Venezia” liderado por el profesor ARQ UC Renato D’Alençon junto a la profesora DUOC UC Carmen Gómez y realizado durante el primer bimestre de 2023 como antesala al workshop internacional.

Por último, además de recorrer las diferentes muestras que componen la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023, curada por Lesley Lokko bajo el título “El Laboratorio del Futuro”, los estudiantes asistieron a tres conferencias relacionadas a la temática del workshop, dictadas por Jan de Vylder Inge Vinck de la oficina belga AJDVIV, Ricardo Flores de la oficina catalana Flores i Prats y Carles Baiges de Lacol arquitectura cooperativa con base en Barcelona.

Equipo ARQ UC_
Renato D’Alençon
Paola Alfaro

Estudiantes ARQ UC_
Gabriela Díaz
Beatriz Pinto
Sebastián Rodríguez
Pablo Sanfuentes
Gianluca Papa

20.10.23_workshopVenecia1.jpg

20.10.23_workshopVenecia4.jpeg

20.10.23_workshopVenecia2.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.

Noviembre 20, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC nominados al Premio Aporte Urbano (PAU) 2025

Los proyectos de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Núñez, Tomás Villalón y Nicolás Norero fueron nominados en tres categorías de la 11ª edición del galardón.

Noviembre 20, 2025

Curso Historias de la Arquitectura del Paisaje presentó la muestra "Cápsulas de Paisaje"

El curso mínimo del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) —liderado por la profesora ARQ UC Gloria Saravia— finalizó su proceso semestral con la muestra "Cápsulas de Paisaje". ...

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.