Noticias

Victoria Jolly realizó performance y conversatorio en torno a la Ciudad Abierta en el MNBA

La instancia fue organizada por la profesora ARQ UC como parte del programa de actividades del proyecto "El cuerpo ausente", obra que rescata las voces femeninas de la Ciudad Abierta, expuesta originalmente a mediados de 2023 en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV).

Buscando rescatar y visibilizar las voces de las coautoras del proyecto de la Ciudad Abierta en Ritoque, “El cuerpo ausente" de la profesora ARQ UC Victoria Jolly construye una nueva narrativa en torno a este emblemático espacio, sumando a las historias ya conocidas una serie de voces femeninas: los testimonios de diez mujeres que habitaron este proyecto asociado a la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) durante sus primeros veinte años, desde su fundación en 1970 hasta 1990.

Bajo este contexto, el programa de actividades que se despliega de esta obra incluyó recientemente una performance y un conversatorio en el que participaron académicos, críticos y músicos, entre otros, quienes profundizaron en las temáticas que abordó la intervención, expuesta originalmente entre el 10 de junio y el 20 de julio de 2023 en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV) (ver nota).

Realizadas el 21 de octubre de 2023 en el Museo Nacional de Bellas Artes, estas nuevas exploraciones del proyecto de la profesora ARQ UC Victoria Jolly —quien desde hace 15 años también habita la Ciudad Abierta— continúan su indagación de una experiencia de escucha, memoria y conversación.

"El cuerpo ausente" es parte de un proyecto de creación patrocinado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondart Nacional 2022.

Ver ensayo audiovisual presentado en la muestra en el siguiente enlace 
Más sobre la performance y conversatorio en el MNBA en el siguiente enlace 

Más sobre la Ciudad Abierta en el siguiente enlace 

26.10.23_Salon_blanco_MNBA.jpg

26.10.23_Salon_Blanco_vacio.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...