Noticias

Victoria Jolly realizó performance y conversatorio en torno a la Ciudad Abierta en el MNBA

La instancia fue organizada por la profesora ARQ UC como parte del programa de actividades del proyecto "El cuerpo ausente", obra que rescata las voces femeninas de la Ciudad Abierta, expuesta originalmente a mediados de 2023 en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV).

Buscando rescatar y visibilizar las voces de las coautoras del proyecto de la Ciudad Abierta en Ritoque, “El cuerpo ausente" de la profesora ARQ UC Victoria Jolly construye una nueva narrativa en torno a este emblemático espacio, sumando a las historias ya conocidas una serie de voces femeninas: los testimonios de diez mujeres que habitaron este proyecto asociado a la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) durante sus primeros veinte años, desde su fundación en 1970 hasta 1990.

Bajo este contexto, el programa de actividades que se despliega de esta obra incluyó recientemente una performance y un conversatorio en el que participaron académicos, críticos y músicos, entre otros, quienes profundizaron en las temáticas que abordó la intervención, expuesta originalmente entre el 10 de junio y el 20 de julio de 2023 en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV) (ver nota).

Realizadas el 21 de octubre de 2023 en el Museo Nacional de Bellas Artes, estas nuevas exploraciones del proyecto de la profesora ARQ UC Victoria Jolly —quien desde hace 15 años también habita la Ciudad Abierta— continúan su indagación de una experiencia de escucha, memoria y conversación.

"El cuerpo ausente" es parte de un proyecto de creación patrocinado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondart Nacional 2022.

Ver ensayo audiovisual presentado en la muestra en el siguiente enlace 
Más sobre la performance y conversatorio en el MNBA en el siguiente enlace 

Más sobre la Ciudad Abierta en el siguiente enlace 

26.10.23_Salon_blanco_MNBA.jpg

26.10.23_Salon_Blanco_vacio.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.

Noviembre 20, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC nominados al Premio Aporte Urbano (PAU) 2025

Los proyectos de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Núñez, Tomás Villalón y Nicolás Norero fueron nominados en tres categorías de la 11ª edición del galardón.

Noviembre 20, 2025

Curso Historias de la Arquitectura del Paisaje presentó la muestra "Cápsulas de Paisaje"

El curso mínimo del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) —liderado por la profesora ARQ UC Gloria Saravia— finalizó su proceso semestral con la muestra "Cápsulas de Paisaje". ...

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.