Noticias

Ximena Arizaga participó en congreso READU realizado en Talca

La profesora ARQ UC participó, junto a la investigadora de la escuela Josefina Tapia, en el decimotercer “Encuentro de Diseño Urbano” de la Red Académica de Diseño Urbano (READU).

Organizado por Red Académica de Diseño Urbano (READU) en conjunto con la Facultad de Arquitectura, Música y Diseño de la Universidad de Talca, la decimotercer edición del “Encuentro de Diseño Urbano” reunió a estudiantes de pre y posgrado, a académicos y a profesionales durante los días 18, 19 y 20 de octubre de 2023, bajo el título “Territorios para los nuevos espacios sociales”.

En ese contexto, la profesora ARQ UC Ximena Arizaga y la investigadora ARQ UC Josefina Tapia presentaron las ponencias: “Herramientas para la construcción de un modelo de sustentabilidad y gestión de parques urbanos” y “Humedales costeros de zonas áridas: Caso Observatorio Humedal Huasco, activación de un espacio para la divulgación de los valores ambientales y culturales del paisaje”.

La primera ponencia dio cuenta de los resultados del proyecto “Modelo de sustentabilidad y gestión de parques urbanos: Implementación piloto en Parque Urbano Isla Cautín”, financiado por Bienes Públicos para la Competitividad, Región de La Araucanía, Innova Chile, Corfo (código 21BPCR-191127) y desarrollado por la Escuela de Arquitectura UC y el Centro de Desarrollo Local UC. El proyecto tuvo por objetivo desarrollar un modelo de sustentabilidad y gestión de parques urbanos para fortalecer la competitividad de las ciudades y su potencial para capturar bienes, servicios y capital humano, así como de articular el turismo de escala regional y meso regional mediante el mejoramiento de la calidad de la experiencia de los visitantes.

La segunda ponencia se enmarcó en el proyecto “URBAN WET Lab: Laboratorio de rehabilitación, conservación y gestión de humedales costeros para ciudades resilientes en contextos de vulnerabilidad hídrica”, financiado por ANID a través del concurso Fomento a la Vinculación Internacional para Instituciones de Investigación, convocatoria 2022, iniciativa que Arizaga dirige junto al profesor ARQ UC Osvaldo Moreno en la que participan la UC, la Universidad politécnica de Madrid y la Universidad de Antofagasta (ver nota). Esta red tiene por objetivo contribuir al desarrollo de estrategias y acciones de rehabilitación y conservación de humedales costeros, comprendiendo su relevancia como infraestructura ecológica para el desarrollo sostenible, la resiliencia y la adaptabilidad al cambio climático en contextos de vulnerabilidad hídrica en Iberoamérica.

En la instancia participó también Florencia Maldonado —titulada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC que recientemente defendió su tesis guiada por Claudia Larrain y Paulina Fernández Lozier—, quien presentó los resultados de su investigación con la ponencia "Paisaje cultural hidrosocial en la cuenca del río Petorca: Red de infraestructura multifuncional para un desarrollo local sostenible".

El “Encuentro de Diseño Urbano” problematiza la implicancia de las transformaciones del medio natural, el entorno construido y su incidencia en los modos de vida, de acuerdo con diferentes líneas temáticas que abordan el territorio, la participación, la gobernanza, la crisis climática, la sostenibilidad y el patrimonio, entre otros.

Ver más "Modelo de sustentabilidad..." en el siguiente enlace 
Ver más sobre “URBAN WET Lab” en el siguiente enlace 

10.11.23_WhatsApp_Image_2023-11-10_at_10.17.341.jpeg

10.11.23_WhatsApp_Image_2023-11-10_at_10.17.34.jpeg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 18, 2025

Convocatoria | Ayudantes Equipo de Eventos, Extensión ARQ UC

Se abre convocatoria para ayudantes del equipo de eventos de Extensión ARQ UC para el año 2025.

Abril 17, 2025

Pabellón chileno de la Expo Osaka es destacado por organizadores del evento y medios internacionales

El pabellón dirigido por el profesor ARQ UC Marcelo Sarovic y la arquitecta Jeannette Plaut fue considerado entre los “ocho imperdibles” de la muestra por ArchDaily.

Abril 17, 2025

Elke Schlack dictó conferencia en la Universidad de Chile

La profesora ARQ UC fue invitada por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile para realizar una conferencia sobre la comuna de Providencia y sus dinámicas urbanas. ...

Abril 16, 2025

Sandra Iturriaga y Equipo Mapocho 42K Lab UC participaron en inauguración de nuevo tramo del Cicloparque Mapocho 42K en …

Con más de 3 kilómetros de extensión, el proyecto contempla un cicloparque, nuevas plazas y miradores a lo largo de la ribera sur del río Mapocho.

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...