Noticias

Luis Eduardo Bresciani habló de los socavones de Reñaca en Diario Financiero

A raíz del socavón que afectó nuevamente las edificaciones en las dunas de Reñaca, Viña del Mar, el medio nacional consultó a diferentes expertos, entre ellos el director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani, quien insistió en la urgencia de revisar el Plano Regulador Comunal.

Desde 2023, la zona de Reñaca en Viña del Mar, ha sufrido tres catástrofes por desprendimientos de terreno en áreas de construcciones sobre suelo dunar. En agosto de ese año, el colapso de un colector de aguas lluvias entre Viña del Mar y Concón generó un socavón que amenazó a más de 200 residentes. Menos de un mes después, otro desprendimiento provocado por persistentes lluvias y obras de mitigación obligó a desalojar la zona nuevamente. El reciente sistema frontal causó el 9 de junio de 2024 otro socavón en Reñaca, lo que resultó en el desalojo de 87 departamentos.

En este contexto, Diario Financiero publicó un artículo en el que expertos en urbanismo y geología abordaron los incidentes y las medidas necesarias para prevenir nuevos deslizamientos. El profesor ARQ UC y director de nuestra escuela, Luis Eduardo Bresciani, enfatizó la urgencia de revisar el Plan Regulador Comunal (PRC) para adaptarlo a las condiciones actuales, explicando: “Hay que paralizar los permisos de edificación y realizar cambios en el plan regulador, para así contener el problema”.

Todos los especialistas, incluido el director ARQ UC, Katherine Toro —ingeniera geóloga de la Universidad de Chile— e Iván Poduje —arquitecto urbanista y candidato a alcalde por Viña del Mar—, concordaron en que es esencial realizar un estudio de los colectores de aguas lluvias y que las constructoras y municipios deben implementar las medidas recomendadas por instituciones relacionadas con el medio ambiente. Sin embargo, también coincidieron en que el problema de fondo radica en la modificación del PRC, ya que la raíz del incidente es la sobre urbanización en las dunas donde actualmente es posible construir hasta 1000 edificios más en la zona.

2024.06.11_LEB.jpeg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Octubre 14, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CORMA 2025

Los estudiantes Antonio Santa María y José Pedro Costa consiguieron el primer lugar del concurso con su propuesta “Escuelas al instante”, mientras que las estudiantes Rocío Palma e Isadora Miranda obt...

Octubre 14, 2025

Estudiante ARQ UC ganó histórica medalla de oro en el World Tour Judo

La judoca nacional Mary Dee Vargas consiguió la primera medalla de oro para Chile en la historia del deporte, tras salir campeona del Grand Prix de Lima 2025.

Octubre 10, 2025

Felipe Encinas realizó pasantía de investigación y trabajo de campo en UCL

El profesor ARQ UC realizó una visita en The Development Planning Unit, University College London (DPU–UCL) en el marco del proyecto FONDECYT Regular N°1251118 titulado “Espacios Críticos del Extracti...

Octubre 09, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC premiados en la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile

Los proyectos de los profesores de la Escuela de Arquitectura UC Teodoro Fernández, Alejandro Crispiani, Constanza Larach, Sandra Iturriaga y Bárbara Barreda fueron galardonados en la XXIII Bienal de ...

Octubre 08, 2025

Fundación Cerros Isla junto a la Escuela de Arquitectura UC se adjudicaron fondo CORFO RM

La fundación se adjudicó el fondo Bienes Públicos para el desarrollo del proyecto titulado "Mecanismo para la canalización de compensaciones ambientales hacia el sistema de infraestructura verde". ...