Noticias

Luis Eduardo Bresciani habló de los socavones de Reñaca en Diario Financiero

A raíz del socavón que afectó nuevamente las edificaciones en las dunas de Reñaca, Viña del Mar, el medio nacional consultó a diferentes expertos, entre ellos el director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani, quien insistió en la urgencia de revisar el Plano Regulador Comunal.

Desde 2023, la zona de Reñaca en Viña del Mar, ha sufrido tres catástrofes por desprendimientos de terreno en áreas de construcciones sobre suelo dunar. En agosto de ese año, el colapso de un colector de aguas lluvias entre Viña del Mar y Concón generó un socavón que amenazó a más de 200 residentes. Menos de un mes después, otro desprendimiento provocado por persistentes lluvias y obras de mitigación obligó a desalojar la zona nuevamente. El reciente sistema frontal causó el 9 de junio de 2024 otro socavón en Reñaca, lo que resultó en el desalojo de 87 departamentos.

En este contexto, Diario Financiero publicó un artículo en el que expertos en urbanismo y geología abordaron los incidentes y las medidas necesarias para prevenir nuevos deslizamientos. El profesor ARQ UC y director de nuestra escuela, Luis Eduardo Bresciani, enfatizó la urgencia de revisar el Plan Regulador Comunal (PRC) para adaptarlo a las condiciones actuales, explicando: “Hay que paralizar los permisos de edificación y realizar cambios en el plan regulador, para así contener el problema”.

Todos los especialistas, incluido el director ARQ UC, Katherine Toro —ingeniera geóloga de la Universidad de Chile— e Iván Poduje —arquitecto urbanista y candidato a alcalde por Viña del Mar—, concordaron en que es esencial realizar un estudio de los colectores de aguas lluvias y que las constructoras y municipios deben implementar las medidas recomendadas por instituciones relacionadas con el medio ambiente. Sin embargo, también coincidieron en que el problema de fondo radica en la modificación del PRC, ya que la raíz del incidente es la sobre urbanización en las dunas donde actualmente es posible construir hasta 1000 edificios más en la zona.

2024.06.11_LEB.jpeg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Noviembre 26, 2025

Ceremonia de titulación Arquitectura UC 2025

La Escuela de Arquitectura UC celebró a 205 nuevos graduados y graduadas en la ceremonia de titulación de este año académico 2025.

Noviembre 25, 2025

Waldo Bustamante asistió como expositor a la COP30

El profesor ARQ UC y director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) asistió a la cumbre como miembro del Comité Científico Asesor de Cambio Climático (C4).

Noviembre 25, 2025

Gloria Saravia expuso en el 10º Simposio Internacional de Investigación en Arquitectura

La profesora ARQ UC participó como ponente en el simposio organizado por la Universidad Nacional de Colombia y realizado en la ciudad de Bogotá.

Noviembre 25, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC recibe mención honrosa y reconocimiento del público en el Ribas Piera Prize

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC recibió la Mención Especial y el Premio Opinión Pública junto a la ETH Zurich en el galardón presentado en ...

Noviembre 21, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en la Semana de la Planificación Urbana

La Escuela participó de la instancia organizada por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC (IEUT) con taller práctico y lanzamiento de libro.