Noticias

Luis Eduardo Bresciani habló de los socavones de Reñaca en Diario Financiero

A raíz del socavón que afectó nuevamente las edificaciones en las dunas de Reñaca, Viña del Mar, el medio nacional consultó a diferentes expertos, entre ellos el director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani, quien insistió en la urgencia de revisar el Plano Regulador Comunal.

Desde 2023, la zona de Reñaca en Viña del Mar, ha sufrido tres catástrofes por desprendimientos de terreno en áreas de construcciones sobre suelo dunar. En agosto de ese año, el colapso de un colector de aguas lluvias entre Viña del Mar y Concón generó un socavón que amenazó a más de 200 residentes. Menos de un mes después, otro desprendimiento provocado por persistentes lluvias y obras de mitigación obligó a desalojar la zona nuevamente. El reciente sistema frontal causó el 9 de junio de 2024 otro socavón en Reñaca, lo que resultó en el desalojo de 87 departamentos.

En este contexto, Diario Financiero publicó un artículo en el que expertos en urbanismo y geología abordaron los incidentes y las medidas necesarias para prevenir nuevos deslizamientos. El profesor ARQ UC y director de nuestra escuela, Luis Eduardo Bresciani, enfatizó la urgencia de revisar el Plan Regulador Comunal (PRC) para adaptarlo a las condiciones actuales, explicando: “Hay que paralizar los permisos de edificación y realizar cambios en el plan regulador, para así contener el problema”.

Todos los especialistas, incluido el director ARQ UC, Katherine Toro —ingeniera geóloga de la Universidad de Chile— e Iván Poduje —arquitecto urbanista y candidato a alcalde por Viña del Mar—, concordaron en que es esencial realizar un estudio de los colectores de aguas lluvias y que las constructoras y municipios deben implementar las medidas recomendadas por instituciones relacionadas con el medio ambiente. Sin embargo, también coincidieron en que el problema de fondo radica en la modificación del PRC, ya que la raíz del incidente es la sobre urbanización en las dunas donde actualmente es posible construir hasta 1000 edificios más en la zona.

2024.06.11_LEB.jpeg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Abril 18, 2025

Convocatoria | Ayudantes Equipo de Eventos, Extensión ARQ UC

Se abre convocatoria para ayudantes del equipo de eventos de Extensión ARQ UC para el año 2025.

Abril 17, 2025

Pabellón chileno de la Expo Osaka es destacado por organizadores del evento y medios internacionales

El pabellón dirigido por el profesor ARQ UC Marcelo Sarovic y la arquitecta Jeannette Plaut fue considerado entre los “ocho imperdibles” de la muestra por ArchDaily.

Abril 17, 2025

Elke Schlack dictó conferencia en la Universidad de Chile

La profesora ARQ UC fue invitada por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile para realizar una conferencia sobre la comuna de Providencia y sus dinámicas urbanas. ...

Abril 16, 2025

Sandra Iturriaga y Equipo Mapocho 42K Lab UC participaron en inauguración de nuevo tramo del Cicloparque Mapocho 42K en …

Con más de 3 kilómetros de extensión, el proyecto contempla un cicloparque, nuevas plazas y miradores a lo largo de la ribera sur del río Mapocho.

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...