Noticias

Luis Eduardo Bresciani habló de los socavones de Reñaca en Diario Financiero

A raíz del socavón que afectó nuevamente las edificaciones en las dunas de Reñaca, Viña del Mar, el medio nacional consultó a diferentes expertos, entre ellos el director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani, quien insistió en la urgencia de revisar el Plano Regulador Comunal.

Desde 2023, la zona de Reñaca en Viña del Mar, ha sufrido tres catástrofes por desprendimientos de terreno en áreas de construcciones sobre suelo dunar. En agosto de ese año, el colapso de un colector de aguas lluvias entre Viña del Mar y Concón generó un socavón que amenazó a más de 200 residentes. Menos de un mes después, otro desprendimiento provocado por persistentes lluvias y obras de mitigación obligó a desalojar la zona nuevamente. El reciente sistema frontal causó el 9 de junio de 2024 otro socavón en Reñaca, lo que resultó en el desalojo de 87 departamentos.

En este contexto, Diario Financiero publicó un artículo en el que expertos en urbanismo y geología abordaron los incidentes y las medidas necesarias para prevenir nuevos deslizamientos. El profesor ARQ UC y director de nuestra escuela, Luis Eduardo Bresciani, enfatizó la urgencia de revisar el Plan Regulador Comunal (PRC) para adaptarlo a las condiciones actuales, explicando: “Hay que paralizar los permisos de edificación y realizar cambios en el plan regulador, para así contener el problema”.

Todos los especialistas, incluido el director ARQ UC, Katherine Toro —ingeniera geóloga de la Universidad de Chile— e Iván Poduje —arquitecto urbanista y candidato a alcalde por Viña del Mar—, concordaron en que es esencial realizar un estudio de los colectores de aguas lluvias y que las constructoras y municipios deben implementar las medidas recomendadas por instituciones relacionadas con el medio ambiente. Sin embargo, también coincidieron en que el problema de fondo radica en la modificación del PRC, ya que la raíz del incidente es la sobre urbanización en las dunas donde actualmente es posible construir hasta 1000 edificios más en la zona.

2024.06.11_LEB.jpeg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Mayo 23, 2025

130 estudiantes de arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba en la UC

La delegación argentina de la UNC visita los campus Lo Contador y San Joaquín.

Mayo 23, 2025

10 años del Magíster en Patrimonio Cultural UC (MAPC)

En el marco de la conmemoración se organizaron diferentes actividades con la comunidad MAPC.

Mayo 21, 2025

Oferta laboral | ARQIAR

Empresa de servicios en proyectos de Arquitectura, ingeniería y Consultoría Urbana busca arquitecto con experiencia en BIM para incorporarse a su equipo de trabajo interdisciplinario. ...

Mayo 22, 2025

Paola Alfaro ganó la segunda etapa del proyecto Kulturcampus de Frankfurt

La profesora ARQ UC fue seleccionada como parte del equipo que liderará la segunda etapa del proyecto Visión 31 – Kulturcampus en la ciudad de Frankfurt am Main, Alemania. ...

Mayo 22, 2025

Amira Shalaby dictó conferencia en la Universidad ORT de Montevideo

La profesora ARQ UC expuso una charla sobre el rol del paisaje como agente de cambio a la hora de diseñar ciudades resilientes y sostenibles.