Noticias

Arquitecto UC Cristián Castillo obtiene el Premio Nacional de Arquitectura 2024

De acuerdo con el anuncio del Directorio Nacional del Colegio de Arquitectos de Chile el lunes 10 de junio de 2024, la máxima distinción que puede reicibir un profesional del área en el país recayó en el arquitecto UC, hijo y socio de Fernando Castillo Velasco (1918-2013), también galardonado con este premio en 1983.

El Premio Nacional de Arquitectura es la mayor distinción que un arquitecto, arquitecta o equipo de profesionales puede recibir. Este galardón honra a aquellos cuya trayectoria y desempeño ético y profesional han sido ejemplares para toda la comunidad, en cualquiera de las áreas del ejercicio profesional, ya sea en la ejecución de obras, labores académicas, actividades gremiales, servicio o gestión pública.

En esta ocasión, el máximo galardón nacional otorgado por el Colegio de Arquitectos de Chile fue confirmado durante una reunión extraordinaria del Directorio Nacional —el lunes 10 de junio de 2024— designando al arquitecto UC, Cristián Castillo, como el Premio Nacional de Arquitectura 2024. Durante el evento, también se presentaron a los otros dos finalistas que llegaron a la terna, incluyendo al arquitecto UC Cristián Undurraga y a la arquitecta PUCV Cazú Zegers. A propósito de la noticia

Junto con el galardón y como en ocasiones anteriores, la trayectoria y obra del Premio Nacional de Arquitectura 2024 será expuesta durante la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, acompañada de una conferencia magistral abierta a todos los miembros del colegio.

Cristián Castillo
Arquitecto UC y magíster en Housing and Urbanism por la Architectural Association School. Participó como investigador del Centro de Estudios de la Realidad Nacional (Ceren). Es socio de la inmobiliaria y constructora Alpinku y socio de la oficina de arquitectura FVC, donde en colaboración con su padre Fernando Castillo Velasco —también Premio Nacional de Arquitectura en 1983—, desarrollaron las reconocidas secuencias de comunidades de vivienda en La Reina. Además, ha llevado a cabo proyectos de diversas escalas y programas, que abarcan desde equipamiento público y educacional hasta nuevas comunidades residenciales y amplios conjuntos de vivienda social, utilizando metodologías de diseño participativo con las comunidades.

Sobre el premio_
El Premio Nacional de Arquitectura es el único galardón nacional concedido por una entidad no gubernamental desde 1969. Este premio reconoce, además de la obra construida, las actividades gremiales o públicas en beneficio de la profesión, el trabajo académico y de extensión, la relevancia pública de la obra y el desempeño ético.

Más sobre el comunicado del CA en el siguiente enlace

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...