Noticias

El Periodista entrevistó a Emilio de la Cerda por reformas de permisología

El diario nacional invitó al profesor ARQ UC a reflexionar en torno al proyecto de reformas a la permisología impulsado por el Gobierno, iniciativa que —aplazada desde 2023— modificaría los trámites e instituciones responsables de diferentes permisos críticos, incluyendo los asociados a la Ley de Monumentos Nacionales.

Tras el acuerdo del Congreso y el Gobierno para priorizar una agenda legislativa en seguridad social, pública y económica, se ha vuelto a destacar el proyecto de "permisología" que busca agilizar diferentes procesos. Esto en medio de las críticas al Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) por la cancelación del Centro de Neurociencias en Valparaíso, proyecto que restauraría el incendiado ex edificio Severín, uno de los más antiguos de la zona patrimonial, y que fue frenado por el encarecimiento de la propuesta luego de que se encontraran restos arqueológicos en la zona.

En esa línea, El Periodista entrevistó al profesor ARQ UC y ex subsecretario de Patrimonio Cultural Emilio de la Cerda, quien destacó la importancia de establecer un marco legal para la permisología, no sólo por razones económicas, sino también por su impacto en áreas como el transporte, la infraestructura, la vivienda social y la salud. Si bien consideró positiva la propuesta legislativa, ya que su foco es agilizar los procesos, fue crítico respecto a la creación de un nuevo servicio público para la coordinación de permisos, incluyendo la potencial sobre burocratización y los temas cruciales que están quedando fuera, entre ellos, una mejor coordinación con la Ley de Medio Ambiente, los procedimientos arqueológicos y las gestiones y financiamientos de las declaratorias de Monumento Nacional: “Para que no sea sólo una carga para el dueño, sino que también para el Estado”.

Leer entrevista completa en el siguiente enlace

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.c 

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.

Noviembre 20, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC nominados al Premio Aporte Urbano (PAU) 2025

Los proyectos de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Núñez, Tomás Villalón y Nicolás Norero fueron nominados en tres categorías de la 11ª edición del galardón.

Noviembre 20, 2025

Curso Historias de la Arquitectura del Paisaje presentó la muestra "Cápsulas de Paisaje"

El curso mínimo del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) —liderado por la profesora ARQ UC Gloria Saravia— finalizó su proceso semestral con la muestra "Cápsulas de Paisaje". ...

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.