Noticias

Luis Eduardo Bresciani expuso en Talca el Plan de Movilidad Sostenible de la ciudad

El director ARQ UC, designado por la Municipalidad de Talca para liderar el diseño del plan urbano, presentó la iniciativa para la capital regional en la Universidad de Talca.

Según datos de la Encuesta Origen Destino de 2010, durante esos años, los ciudadanos de Talca utilizaban principalmente el transporte colectivo, las caminatas y las bicicletas, hábito de movilidad que cambió drásticamente tras la pandemia de COVID-19. El significativo incremento en la venta de automóviles —intensificado, entre otras cosas, por el temor a contagiarse en el transporte público — y la construcción del bypass que desvía el tráfico de la Ruta 5 Sur fuera del centro de la ciudad, impulsó a la Municipalidad de Talca a firmar, en mayo de 2023, un “Convenio de Colaboración y Cooperación para la Movilidad Sostenible” junto a las autoridades regionales de Vivienda y Transportes, con el objetivo de renovar la infraestructura vial, reducir tiempos de traslado y mejorar la calidad de vida.

Bajo este contexto, el resultado de la iniciativa, titulado Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Talca, fue presentado por el director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani —designado por el municipio para liderar el proyecto— durante el seminario “Talca Ciudad Sostenible: Movilidad y Desarrollo Urbano”, evento organizado por la municipalidad en colaboración de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y la Universidad de Talca a través de su Facultad de Arquitectura, Música y Diseño, realizado el jueves 29 de agosto de 2024 en el Centro de Extensión de la institución universitaria.

Destacada por medios regionales como Diario Talca, Publimicro y la plataforma El Maule Informa, la instancia —presidida por el alcalde Juan Carlos Díaz— contó con la participación y presencia de autoridades ministeriales y municipales, además de académicos, y ahondó en los seis ejes estratégicos del proyecto: transporte público, conectividad vial, caminabilidad, ciclismo, estacionamiento regulado y convivencia entre distintos modos de transporte. Asimismo, abordó su proceso de diseño y los diferentes actores involucrados: desde expertos y representantes de los servicios públicos hasta gremios transportistas, universidades, organizaciones civiles, vecinos y la ciudadanía a través de talleres y focos grupales. En palabras de Bresciani, una iniciativa que logra “la convergencia entre el municipio, el Gobierno Regional, el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Vivienda, construyendo una ruta que en los próximos años será mucho más sostenible”.

Más información sobre el evento en el siguiente enlace

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...