Noticias

Luis Eduardo Bresciani expuso en Talca el Plan de Movilidad Sostenible de la ciudad

El director ARQ UC, designado por la Municipalidad de Talca para liderar el diseño del plan urbano, presentó la iniciativa para la capital regional en la Universidad de Talca.

Según datos de la Encuesta Origen Destino de 2010, durante esos años, los ciudadanos de Talca utilizaban principalmente el transporte colectivo, las caminatas y las bicicletas, hábito de movilidad que cambió drásticamente tras la pandemia de COVID-19. El significativo incremento en la venta de automóviles —intensificado, entre otras cosas, por el temor a contagiarse en el transporte público — y la construcción del bypass que desvía el tráfico de la Ruta 5 Sur fuera del centro de la ciudad, impulsó a la Municipalidad de Talca a firmar, en mayo de 2023, un “Convenio de Colaboración y Cooperación para la Movilidad Sostenible” junto a las autoridades regionales de Vivienda y Transportes, con el objetivo de renovar la infraestructura vial, reducir tiempos de traslado y mejorar la calidad de vida.

Bajo este contexto, el resultado de la iniciativa, titulado Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Talca, fue presentado por el director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani —designado por el municipio para liderar el proyecto— durante el seminario “Talca Ciudad Sostenible: Movilidad y Desarrollo Urbano”, evento organizado por la municipalidad en colaboración de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y la Universidad de Talca a través de su Facultad de Arquitectura, Música y Diseño, realizado el jueves 29 de agosto de 2024 en el Centro de Extensión de la institución universitaria.

Destacada por medios regionales como Diario Talca, Publimicro y la plataforma El Maule Informa, la instancia —presidida por el alcalde Juan Carlos Díaz— contó con la participación y presencia de autoridades ministeriales y municipales, además de académicos, y ahondó en los seis ejes estratégicos del proyecto: transporte público, conectividad vial, caminabilidad, ciclismo, estacionamiento regulado y convivencia entre distintos modos de transporte. Asimismo, abordó su proceso de diseño y los diferentes actores involucrados: desde expertos y representantes de los servicios públicos hasta gremios transportistas, universidades, organizaciones civiles, vecinos y la ciudadanía a través de talleres y focos grupales. En palabras de Bresciani, una iniciativa que logra “la convergencia entre el municipio, el Gobierno Regional, el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Vivienda, construyendo una ruta que en los próximos años será mucho más sostenible”.

Más información sobre el evento en el siguiente enlace

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...