Noticias

Diego Grass habló en Duna sobre arquitectura china 

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Santiago Adicto” —conducido por Rodrigo Guendelman— por su interés por la arquitectura china y su última visita al país.

En su reciente visita a China —donde dictó conferencias en diversas universidades con el objetivo de compartir su experiencia docente en Harvard University Graduate School of Design (GSD)—, el profesor ARQ UC Diego Grass fue invitado por Rodrigo Guendelman —conductor del programa Santiago Adicto en radio Duna—, para hablar sobre su experiencia en arquitectura asiática, con especial énfasis en la arquitectura china.

El profesor ARQ UC destacó la gran influencia de China en la arquitectura coreana y japonesa a lo largo de la historia. No obstante, señaló que las condiciones climáticas y políticas de Japón —más lluvioso y húmedo y con un clima político más permisivo—, llevaron a que su arquitectura se diferenciara progresivamente de la arquitectura china, ampliando los aleros y elevando las construcciones sobre pilares, lo que sofisticó la carpintería tradicional.

Explicó también que la arquitectura china del siglo XX estuvo influenciada por un modelo soviético, donde los grandes institutos de diseño lideraban los proyectos más importantes, dejando de lado las construcciones de menor escala. Y cómo a fines de los años 90 surgieron oficinas privadas de arquitectura —inicialmente de manera ilegal— hasta que en 1997 un decreto les permitió operar bajo la tutela de los institutos de diseño. En este contexto destacó al arquitecto chino, Wang Shu —ganador del Premio Pritzker en 2012—, quien se ha opuesto a la modernización masiva, enfocándose en rescatar la tradición y reutilizar materiales en desuso, profundamente influenciado por la cultura tradicional china, como la pintura, la caligrafía y las ceremonias del té.

Ver entrevista completa en el siguiente enlace

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

 

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.

Julio 31, 2025

Alejandra Bosch y Pablo Alfaro participaron de ciclo de conferencias de la Universidad Diego Portales

Los profesores ARQ UC fueron invitados al ciclo abierto “Discusiones Contemporáneas del Diseño”, en el marco de los 30 años de la Escuela de Diseño UDP.

Julio 24, 2025

Cristóbal Tirado dictó conferencia en el II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial

El profesor ARQ UC presentó su conferencia titulada “Restauración Ascensores de Valparaíso: Concepción, Cordillera y Espíritu Santo”.

Julio 25, 2025

Cuatro fuertes de la Región del Biobío fueron declarados como Monumento Histórico

El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la declaratoria como Monumento Histórico de cuatro estructuras que fueron investigadas entre 2015 y 2018 en el Taller de Patrimonio y Territorio liderado por...