Noticias

Diego Grass habló en Duna sobre arquitectura china 

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Santiago Adicto” —conducido por Rodrigo Guendelman— por su interés por la arquitectura china y su última visita al país.

En su reciente visita a China —donde dictó conferencias en diversas universidades con el objetivo de compartir su experiencia docente en Harvard University Graduate School of Design (GSD)—, el profesor ARQ UC Diego Grass fue invitado por Rodrigo Guendelman —conductor del programa Santiago Adicto en radio Duna—, para hablar sobre su experiencia en arquitectura asiática, con especial énfasis en la arquitectura china.

El profesor ARQ UC destacó la gran influencia de China en la arquitectura coreana y japonesa a lo largo de la historia. No obstante, señaló que las condiciones climáticas y políticas de Japón —más lluvioso y húmedo y con un clima político más permisivo—, llevaron a que su arquitectura se diferenciara progresivamente de la arquitectura china, ampliando los aleros y elevando las construcciones sobre pilares, lo que sofisticó la carpintería tradicional.

Explicó también que la arquitectura china del siglo XX estuvo influenciada por un modelo soviético, donde los grandes institutos de diseño lideraban los proyectos más importantes, dejando de lado las construcciones de menor escala. Y cómo a fines de los años 90 surgieron oficinas privadas de arquitectura —inicialmente de manera ilegal— hasta que en 1997 un decreto les permitió operar bajo la tutela de los institutos de diseño. En este contexto destacó al arquitecto chino, Wang Shu —ganador del Premio Pritzker en 2012—, quien se ha opuesto a la modernización masiva, enfocándose en rescatar la tradición y reutilizar materiales en desuso, profundamente influenciado por la cultura tradicional china, como la pintura, la caligrafía y las ceremonias del té.

Ver entrevista completa en el siguiente enlace

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

 

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...