Noticias

Diego Grass habló en Duna sobre arquitectura china 

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Santiago Adicto” —conducido por Rodrigo Guendelman— por su interés por la arquitectura china y su última visita al país.

En su reciente visita a China —donde dictó conferencias en diversas universidades con el objetivo de compartir su experiencia docente en Harvard University Graduate School of Design (GSD)—, el profesor ARQ UC Diego Grass fue invitado por Rodrigo Guendelman —conductor del programa Santiago Adicto en radio Duna—, para hablar sobre su experiencia en arquitectura asiática, con especial énfasis en la arquitectura china.

El profesor ARQ UC destacó la gran influencia de China en la arquitectura coreana y japonesa a lo largo de la historia. No obstante, señaló que las condiciones climáticas y políticas de Japón —más lluvioso y húmedo y con un clima político más permisivo—, llevaron a que su arquitectura se diferenciara progresivamente de la arquitectura china, ampliando los aleros y elevando las construcciones sobre pilares, lo que sofisticó la carpintería tradicional.

Explicó también que la arquitectura china del siglo XX estuvo influenciada por un modelo soviético, donde los grandes institutos de diseño lideraban los proyectos más importantes, dejando de lado las construcciones de menor escala. Y cómo a fines de los años 90 surgieron oficinas privadas de arquitectura —inicialmente de manera ilegal— hasta que en 1997 un decreto les permitió operar bajo la tutela de los institutos de diseño. En este contexto destacó al arquitecto chino, Wang Shu —ganador del Premio Pritzker en 2012—, quien se ha opuesto a la modernización masiva, enfocándose en rescatar la tradición y reutilizar materiales en desuso, profundamente influenciado por la cultura tradicional china, como la pintura, la caligrafía y las ceremonias del té.

Ver entrevista completa en el siguiente enlace

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

 

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...