Noticias

Profesores ARQ UC participaron en congreso internacional en España

Los profesores ARQ UC Ximena Arizaga, Elvira Pérez, Roberto Moris, Rocío Hidalgo, Sandra Iturriaga, Hugo Mondragón, Germán Hidalgo y Felipe Ladrón de Guevara, expusieron en la octava edición del Hispanic International Seminar on Urban Form (ISUF-H) realizado en Valencia, España.

Bajo el lema “Formas Urbanas Diversas para Espacios en Recomposición” el Hispanic International Seminar on Urban Form (ISUF-H), en su octava edición, buscó compartir investigaciones interdisciplinarias sobre ciudades y territorios urbanos y rurales, con enfoque en los retos del Horizonte 2020 —instrumento de la Unión Europea que financió actividades de investigación y desarrollo durante el período 2014-2020— para promover, entre otras cosas, sociedades inclusivas, ciudades sostenibles y movilidad inteligente.

El programa —realizado en Valencia, España, entre los días 2 y 5 de octubre de 2024— incluyó mesas redondas a cargo de los conferencistas principales, visitas a obras destacadas y sesiones de presentaciones en torno a seis bloques temáticos —forma urbana, regeneración, patrimonio, movilidad, cohesión social, y resiliencia— reuniendo cientos académicos entre los que estuvieron ocho profesores de nuestra escuela.

La profesora ARQ UC Ximena Arizaga presentó su investigación —desarrollada junto al profesor y subdirector académico ARQ UC, Osvaldo Moreno—, sobre humedales costeros y resiliencia urbana. La subdirectora de Investigación y Desarrollo ARQ UC, Elvira Pérez, expuso sobre las estrategias y desafíos para preservar y revitalizar de manera sustentable el patrimonio histórico y arquitectónico del centro de Santiago. El profesor ARQ UC Roberto Moris ofreció dos ponencias centradas en la resiliencia urbana y la planificación de Santiago como una ciudad-región frente a los desafíos del futuro. La profesora ARQ UC Rocío Hidalgo, además de participar en una sesión sobre el impacto del transporte público en la accesibilidad y la distribución de oportunidades en el sur de Santiago, profundizó en cómo la gestión y distribución del agua afectan el acceso equitativo a recursos en ciudades intermedias.

Por su parte, la profesora ARQ UC Sandra Iturriaga abordó la transformación de los canales del Maipo, destacando su evolución de una infraestructura de riego a un sistema integrado de infraestructura verde metropolitana. El profesor ARQ UC Hugo Mondragón abordó su investigación sobre los monumentos para una ciudad moderna, con especial enfoque en los proyectos para Saint-Dié y Säynätsalo. El profesor ARQ UC Germán Hidalgo discutió la evolución de Santiago desde su origen colonial hasta su transformación en una ciudad moderna, en una sesión moderada por la directora de Investigación y Posgrado FADEU, Magdalena Vicuña. Y el profesor ARQ UC Felipe Ladrón de Guevara presentó las escalas de la vulnerabilidad y los retos en movilidad y accesibilidad en el área metropolitana de Valparaíso.

Ver más sobre ISUF-H en el siguiente enlace 
Libro de resúmenes ISUF-H aquí

IMG_3557.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...