Noticias

El Mercurio destaca libro sobre patrimonio ferroviario con participación ARQ UC

El libro Reimaginar el paisaje ferroviario (Ediciones UC, 2024), editado por arquitectos ARQ UC, fue reconocido por el diario nacional como una de las tres obras que, desde la arquitectura y la memoria, han contribuido significativamente a la difusión de la cultura ferroviaria.

Editado por los arquitectos UC Santiago Canales, José Hassi y Valentina Rojas, junto a la diseñadora UC Trinidad Bazán, la publicación Reimaginar el paisaje ferroviario (Ediciones UC, 2024), fue reconocida por el diario El Mercurio como una de las tres publicaciones que, desde la arquitectura y la memoria, han contribuido a difundir la cultura ferroviaria en Chile. Esta obra —desarrollada colaborativamente entre el Centro del Patrimonio Cultural UC (Cenpuc) junto con la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE)—, pone en valor las infraestructuras patrimoniales del Ferrocarril del Sur, específicamente en la región del Maule. Su objetivo es promover el estudio y la preservación de inmuebles históricos clave como las estaciones de Teno, San Rafael, Villa Alegre y Perquilauquén, así como los puentes de mayor relevancia en el área.

La obra no sólo documenta el patrimonio ferroviario, sino que también subraya su utilidad práctica en contextos de restauración y emergencia. En el artículo, el arquitecto UC Santiago Canales, destacó la relevancia de la planimetría desarrollada por el Cenpuc como base para proyectos de restauración: "para cualquier proyecto que quisiera recuperar este patrimonio, lo primero que se requiere son los planos". En diciembre de 2022, este aporte se manifestó de manera crucial cuando la planimetría elaborada por el Cenpuc y entregada a los municipios resultó indispensable para las obras de emergencia tras el incendio en la estación de Teno. 

El libro forma parte del proyecto “Reimaginar el paisaje ferroviario: Infraestructuras patrimoniales del Ferrocarril del Sur en la región del Maule”, financiado por el Fondart Regional 2023 en la línea de difusión (folio N° 674719). Su lanzamiento —realizado en octubre de 2024 en el Centro Cultural Palacio La Moneda (ver evento)—, fue presentado por Macarena Cortés, directora interina del Cenpuc, profesora ARQ UC y directora de Extensión y Comunicaciones FADEU UC, y comentado por Fernando Pérez, profesor ARQ UC y Premio Nacional de Arquitectura 2022. La publicación reúne ensayos de 15 autores que examinan cómo el sistema ferroviario conectó comunidades desde el siglo XIX y los retos que enfrenta su conservación tras décadas de abandono reflejando la importancia de las infraestructuras ferroviarias como eje de una narrativa que vincula territorio, historia y cultura.

Más sobre Reimaginar el paisaje ferroviario (Ediciones UC, 2024) aquí

FERROCARRIL-2-1024x780.jpgNoticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...

Junio 26, 2025

Martín del Río, egresado MAPA, recibió galardón de la National Geographic Society

El egresado del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC y director del medio Ladera Sur fue reconocido con el premio Wayfinder por su liderazgo e influencia internacional en la difusión en torno a tem...

Junio 26, 2025

Cristián Calvo e Ignacio Rojas Hirigoyen se adjudican fondo BRAIN

El equipo fue seleccionado con su proyecto “BAUKit: Tecnología Modular Reconfigurable para la Construcción Ágil y Sostenible”.

Junio 20, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en Consejo Asesor del Liceo Técnico Clotario Blest Riffo

El encuentro reunió a representantes de empresas e instituciones de educación superior para fortalecer la formación técnica y profesional de los estudiantes en las áreas de dibujo técnico y gastronomí...

Junio 19, 2025

Profesores ARQ UC expusieron en ciclo de charlas de la Escuela de Arquitectura USS

Los docentes Paulina Fernández, Rodrigo Pérez de Arce y Osvaldo Moreno realizaron conferencias en el XXXV Ciclo de Charlas de Cultura Arquitectónica EAUSS.