Noticias

Profesores ARQ UC participaron de eventos de la AOA

Sebastián Irarrázaval y Marcelo Sarovic participaron en encuentros sobre arquitectura, espacio público y comunidad, organizados por la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile (AOA).

Durante noviembre, la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile (AOA) —fundada en 1988, conformada por más de 190 oficinas y que se ha consolidado como un referente en el intercambio y desarrollo de práctica arquitectónica nacional— organizó dos eventos enfocados en la arquitectura, espacio público y el vínculo con comunidades.

El primero, titulado “Encuentro de Arquitectura Educacional: Una Perspectiva Integral” —realizado el 14 de noviembre de 2024 en colaboración con la empresa CHC—, abordó el impacto del diseño arquitectónico en la creación de espacios educativos inclusivos, accesibles y sostenibles. El evento —que reunió a más de 50 oficinas especializadas en proyectos educacionales—, destacó trabajos relevantes de arquitectos nacionales y finalizó con un panel de expertos, en el cual el profesor ARQ UC Sebastián Irarrázaval, participó como uno de los cinco conferencistas. Irarrázaval profundizó en aspectos clave como la sostenibilidad, la innovación en el diseño escolar y la integración comunitaria, subrayando el rol transformador de la arquitectura en la educación.

El segundo encuentro tuvo lugar en el marco de la segunda edición de “Foro Futuro”, que en 2024 llevó por título “Foro 3x2: Arquitecturas Efímeras”. Este evento —llevado a cabo el 22 de noviembre— abordó el rol de las construcciones temporales, destacando su capacidad para conectar con comunidades, reinterpretar la memoria colectiva y proponer nuevas formas de habitar el espacio público. Como uno de los seis conferencistas invitados, el profesor ARQ UC Marcelo Sarovic, presentó la experiencia de Constructo, oficina que dirige junto a la arquitecta Jeannette Plaut. En su exposición, titulada “Pabellones”, compartieron su trayectoria en intervenciones temporales que buscan activar el espacio público mediante exposiciones sobre arquitectura, al tiempo que invitan a reflexionar sobre el uso de materiales y la experimentación en la construcción de entornos contemporáneos. En la ponencia, el profesor ARQ UC destacó cómo estos pabellones han trascendido el ámbito museográfico, convirtiéndose en catalizadores urbanos que democratizan el acceso a la arquitectura y amplían su alcance más allá de la disciplina.

Más sobre “Encuentro de Arquitectura Educacional” en el siguiente enlace
Más sobre “Foro 3x2: Arquitecturas Efímeras” aquí

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Julio 24, 2025

Cristóbal Tirado dictó conferencia en el II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial

El profesor ARQ UC presentó su conferencia titulada “Restauración Ascensores de Valparaíso: Concepción, Cordillera y Espíritu Santo”.

Julio 25, 2025

Cuatro fuertes de la Región del Biobío fueron declarados como Monumento Histórico

El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la declaratoria como Monumento Histórico de cuatro estructuras que fueron investigadas entre 2015 y 2018 en el Taller de Patrimonio y Territorio liderado por...

Julio 25, 2025

Estudiante ARQ UC finalizó 8º en la final de salto alto de los Juegos Mundiales Universitarios FISU

El estudiante Nicolás Numair obtuvo el 8º puesto en la prueba de salto alto con una marca de 2.17 metros.

Julio 25, 2025

Programa “La Ciudad y las Palabras” realizó recorrido con escolares por el centro de Santiago

La actividad contó con la participación de 61 estudiantes desde 7º básico a 4º medio, llevándose a cabo en el casco histórico de Santiago desde el Palacio de La Moneda hasta el Centro de Extensión de ...

Julio 25, 2025

Antonio Lipthay habló en radio Duna sobre diseño urbano y transporte público

El profesor ARQ UC fue invitado a conversar en el programa radial "Santiago Adicto” para hablar sobre su trayectoria profesional en Chile y en el extranjero en temáticas urbanas. ...