Noticias

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) dio a conocer los resultados del concurso nacional Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt) Regular 2025. De los 680 proyectos adjudicados, solo 17 corresponden al área de "Artes y Arquitectura", entre ellos uno liderado por profesores ARQ UC: Felipe Encinas como investigador responsable y Francisco Díaz como co-investigador. 

Felipe Encinas y Francisco Díaz | Grupo de evaluación: Artes y Arquitectura
El proyecto “Espacios críticos del extractivismo verde: Explorando el nexo extracción-capital-transición en la región de Antofagasta” busca abordar las problemáticas asociadas a la explotación de recursos en Chile, país que lidera en reservas y producción de cobre y litio, materiales clave para la transición energética. La región de Antofagasta desempeña un rol fundamental por su potencial para proyectos de hidrógeno verde, plantas solares y una futura fábrica de baterías de litio. Esta dinámica, aunque favorecida por infraestructura avanzada y una fuerte demanda minera, enfrenta desafíos vinculados al “extractivismo verde,” cuyos impactos ambientales y tensiones con comunidades indígenas cuestionan su legitimidad sustentable.

El proyecto propone explorar el nexo entre extracción, capital y transición, analizando la transformación de territorios, la financiarización de productos extractivos y las representaciones espaciales de esta lógica extractiva. Durante tres años, se llevarán a cabo investigaciones que combinan análisis cualitativos y cuantitativos, entrevistas y workshops comunitarios. Como resultados, se espera la publicación de artículos científicos, un policy paper en colaboración con entidades públicas y una exposición en Antofagasta que proponga visiones críticas y futuras para el desarrollo de la región.

El equipo se conforma por Felipe Encinas como investigador responsable, Francisco Díaz como co-investigador, junto a José Francisco Vergara, Martín Arias y Joseline Tapia como co-investigadores externos.

Ver nómina completa de proyectos seleccionados en el siguiente enlace

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...