Noticias

Profesores de “Introducción a la Construcción” ARQ UC presentan la metodología Design/Build en PLEA 2020

El equipo docente fue seleccionado para presentar un paper con la investigación realizada en el curso “Introducción a la Construcción” en la trigésima quinta conferencia internacional "Passive and Low Energy Architecture" (PLEA), que tuvo como tema “Planning Post Carbon Cities”.

La organización británica PLEA (en español, Arquitectura Pasiva y de Baja Demanda Energética) promueve a nivel mundial la arquitectura sustentable a través de conferencias internacionales, publicaciones y talleres. Este año se llevó a cabo la 35ª edición de la Conferencia PLEA bajo el concepto “Planning Post Carbon Cities” (Planificación de ciudades post carbono) que congregó los últimos avances relacionados con edificación y comunidades sostenibles, manejo de recursos, así como métodos de análisis, educación y diseminación.

En este contexto, los profesores Diego Arroyo y Cristián Schmitt presentaron la metodología Design/Build como una propuesta pedagógica que promueve ambientes sustentables y resilientes. La investigación evalúa el impacto de los períodos de gestión y desarrollo en la implementación de proyectos construidos desarrollados por estudiantes de la carrera de arquitectura y su relación con las comunidades locales. Los casos presentados incluyeron un campanario en La Estrella y una gradería en Rancagua.

El equipo de investigación enfatizó el orgullo "de poder representar a la escuela y a la universidad en esta actividad", y, en consecuencia, el interés de compartir la experiencia con la comunidad UC. Asimismo, agradecieron el trabajo del equipo docente del curso Introducción a la Construcción y del workshop internacional Design/Build; así como la participación de los invitados Kerry y Lindsay Clare (AU), Leonardo Codina (ARG), Marcelo Aflalo (BRA), Héctor Delmar (MEX) y Cristián Larraín (USS), instancia que fue financiada con fondos de la VRI.

Visitar página de PLEA en el siguiente link
Más información sobre el curso y su metodología en la siguiente nota 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

 

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...

Octubre 28, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó propuesta en la feria Viveros & Jardines VD 2025

La muestra liderada por los profesores ARQ UC Alejandra Bosch, Arturo Lyon y Carlos Díaz formó parte de la feria organizada por la revista Vivienda y Decoración del diario El Mercurio. ...