Noticias

Profesores de “Introducción a la Construcción” ARQ UC presentan la metodología Design/Build en PLEA 2020

El equipo docente fue seleccionado para presentar un paper con la investigación realizada en el curso “Introducción a la Construcción” en la trigésima quinta conferencia internacional "Passive and Low Energy Architecture" (PLEA), que tuvo como tema “Planning Post Carbon Cities”.

La organización británica PLEA (en español, Arquitectura Pasiva y de Baja Demanda Energética) promueve a nivel mundial la arquitectura sustentable a través de conferencias internacionales, publicaciones y talleres. Este año se llevó a cabo la 35ª edición de la Conferencia PLEA bajo el concepto “Planning Post Carbon Cities” (Planificación de ciudades post carbono) que congregó los últimos avances relacionados con edificación y comunidades sostenibles, manejo de recursos, así como métodos de análisis, educación y diseminación.

En este contexto, los profesores Diego Arroyo y Cristián Schmitt presentaron la metodología Design/Build como una propuesta pedagógica que promueve ambientes sustentables y resilientes. La investigación evalúa el impacto de los períodos de gestión y desarrollo en la implementación de proyectos construidos desarrollados por estudiantes de la carrera de arquitectura y su relación con las comunidades locales. Los casos presentados incluyeron un campanario en La Estrella y una gradería en Rancagua.

El equipo de investigación enfatizó el orgullo "de poder representar a la escuela y a la universidad en esta actividad", y, en consecuencia, el interés de compartir la experiencia con la comunidad UC. Asimismo, agradecieron el trabajo del equipo docente del curso Introducción a la Construcción y del workshop internacional Design/Build; así como la participación de los invitados Kerry y Lindsay Clare (AU), Leonardo Codina (ARG), Marcelo Aflalo (BRA), Héctor Delmar (MEX) y Cristián Larraín (USS), instancia que fue financiada con fondos de la VRI.

Visitar página de PLEA en el siguiente link
Más información sobre el curso y su metodología en la siguiente nota 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

 

Diciembre 02, 2023

Stephannie Fell participó en el lanzamiento de Materia Arquitectura #24

La profesora ARQ UC y editora general de Ediciones ARQ fue invitada al lanzamiento del número 24 de la revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián. ...

Diciembre 02, 2023

Sandra Iturriaga participó de un seminario y un concurso trasandinos

La profesora ARQ UC fue invitada por el Colegio de Arquitectos de Santa Fe a dos actividades complementarias en celebración de los 450 años de la ciudad capital de la provincia argentina del mismo nom...

Diciembre 02, 2023

Se inauguró centro interpretativo diseñado por profesores ARQ UC

El nuevo centro interpretativo “Desertario”, diseñado por el profesor ARQ UC y jefe del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, Pedro Alonso, junto a los profesores ARQ UC Javier Ruiz y Guill...

Diciembre 02, 2023

Loreto Lyon fue parte del jurado de los Holcim Awards 2023

La profesora ARQ UC fue miembro del panel evaluador para Latinoamérica de la edición 2023 de los Holcim Awards for Sustainable Construction. ...

Diciembre 01, 2023

Osvaldo Moreno encabeza lanzamiento de guía para parques urbanos

El profesor ARQ UC y subdirector académico de nuestra escuela encabezó el lanzamiento de la “Guía para la sustentabilidad y gestión de parques urbanos” realizado en Temuco. ...