Noticias

Avanza el proyecto de Pedro Alonso y Hugo Palmarola con MIT

El profesor ARQ UC y jefe del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, Pedro Alonso, y el profesor de Diseño UC, Hugo Palmarola, fueron recibidos por la profesora asociada del programa de Ciencia, Tecnología y Sociedad del MIT, Eden Medina, reuniéndose en el marco del proyecto “Designing a Revolution: Histories of Design and Political Change in Chile”.

Entre el el 13 y el 17 de junio se desarrolló en Cambridge, Massachusetts (Estados Unidos), la segunda instancia de trabajo presencial del proyecto con el que Alonso, Palmarola y Medina se adjudicaron el International Science & Technology Initiatives (MISTI), fondo del Massachusetts Institute of Technology (MIT) 2021-2023 (ver nota).

El proyecto, que explora cómo las culturas materiales y visuales moldean y son moldeadas por los procesos de cambio político, será desarrollado durante dos años y contempla la participación de estudiantes de ambas instituciones a lo largo de sus diferentes etapas de trabajo. En esa línea, este reciente viaje contó también con la participación del estudiante del Magíster en Diseño Avanzado UC (MADA), Javier Muñoz. Por otro lado, se espera que la tercera reunión de trabajo presencial del equipo se realice hacia diciembre de 2022, esta vez, en Chile.

Sobre “Designing a Revolution”_
Proyecto curatorial y editorial sobre el rol del diseño en experimentos políticos, sociales y económicos durante la historia reciente de Chile. La investigación explora cómo las culturas materiales y visuales moldean y son moldeadas por los procesos de cambio político. Las perspectivas históricas y contemporáneas en las que indaga este proyecto permitirán reflexionar sobre cómo la cultura asociada al diseño puede conectarse con la creación de nuevas y alternativas relaciones económicas, sociales y políticas.

Sobre los MIT MISTI_
El Massachusetts Institute of Technology (MIT) ha sido reconocido a lo largo de diez años como la mejor universidad del mundo por el QS World University Rankings. El fondo MIT International Science & Technology Initiatives (MISTI) permite a los equipos participantes colaborar con pares internacionales, ya sea en el MIT o en el extranjero, con el objetivo de iniciar y desarrollar trabajos de investigación conjunta. La selección de proyectos beneficiados contempló un proceso de evaluación mediante dos etapas y dos comités de profesores de MIT. Los criterios de evaluación contemplan la selección de proyectos que realicen una contribución destacada en su campo de estudio, sean nuevos o estén en nuevas fases de desarrollo, incluyan un intercambio equilibrado y complementariedad entre los equipos participantes, involucren de forma significativa a estudiantes y sean sostenibles más allá del período asignado.

Más sobre los MIT International Science & Technology Initiatives en el siguiente link 

24.06.22_Alonso_palmarola.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Octubre 24, 2025

Iñaki Ábalos y Renata Sentkiewicz en la Escuela de Arquitectura UC

Los arquitectos del estudio Ábalos+Sentkiewicz AS+ realizaron diversas actividades en el marco de su visita a Chile en la Escuela de Arquitectura UC.

Octubre 24, 2025

Escuela de Arquitectura UC se reúne con la Municipalidad de Lo Barnechea

La instancia contempló un recorrido por diferentes sectores de la comuna y reunión con representantes del municipio para compartir desafíos y visiones de Lo Barnechea.

Octubre 23, 2025

Ensayo de Rodrigo Pérez de Arce fue publicado en The MIT Press

El ensayo del profesor ARQ UC —titulado “Bull”— es uno de los 26 escritos publicados en el libro The Architect and The Animal, editado por Kostas Tsiambaos y publicado por The MIT Press. ...

Octubre 23, 2025

Proyecto de egresada MAPA fue premiado en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado entre los cinco ganadores del 14.º Concurso Internacional BIAsp para Escuelas de Arquitectura y Urb...

Octubre 18, 2025

Osvaldo Moreno y Elke Schlack participaron de seminario en Coyhaique

El director y la profesora ARQ UC presentaron ponencias en el seminario “Género y Ciudad” en la ciudad de Coyhaique, Aysén.