Noticias

Avanza el proyecto de Pedro Alonso y Hugo Palmarola con MIT

El profesor ARQ UC y jefe del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, Pedro Alonso, y el profesor de Diseño UC, Hugo Palmarola, fueron recibidos por la profesora asociada del programa de Ciencia, Tecnología y Sociedad del MIT, Eden Medina, reuniéndose en el marco del proyecto “Designing a Revolution: Histories of Design and Political Change in Chile”.

Entre el el 13 y el 17 de junio se desarrolló en Cambridge, Massachusetts (Estados Unidos), la segunda instancia de trabajo presencial del proyecto con el que Alonso, Palmarola y Medina se adjudicaron el International Science & Technology Initiatives (MISTI), fondo del Massachusetts Institute of Technology (MIT) 2021-2023 (ver nota).

El proyecto, que explora cómo las culturas materiales y visuales moldean y son moldeadas por los procesos de cambio político, será desarrollado durante dos años y contempla la participación de estudiantes de ambas instituciones a lo largo de sus diferentes etapas de trabajo. En esa línea, este reciente viaje contó también con la participación del estudiante del Magíster en Diseño Avanzado UC (MADA), Javier Muñoz. Por otro lado, se espera que la tercera reunión de trabajo presencial del equipo se realice hacia diciembre de 2022, esta vez, en Chile.

Sobre “Designing a Revolution”_
Proyecto curatorial y editorial sobre el rol del diseño en experimentos políticos, sociales y económicos durante la historia reciente de Chile. La investigación explora cómo las culturas materiales y visuales moldean y son moldeadas por los procesos de cambio político. Las perspectivas históricas y contemporáneas en las que indaga este proyecto permitirán reflexionar sobre cómo la cultura asociada al diseño puede conectarse con la creación de nuevas y alternativas relaciones económicas, sociales y políticas.

Sobre los MIT MISTI_
El Massachusetts Institute of Technology (MIT) ha sido reconocido a lo largo de diez años como la mejor universidad del mundo por el QS World University Rankings. El fondo MIT International Science & Technology Initiatives (MISTI) permite a los equipos participantes colaborar con pares internacionales, ya sea en el MIT o en el extranjero, con el objetivo de iniciar y desarrollar trabajos de investigación conjunta. La selección de proyectos beneficiados contempló un proceso de evaluación mediante dos etapas y dos comités de profesores de MIT. Los criterios de evaluación contemplan la selección de proyectos que realicen una contribución destacada en su campo de estudio, sean nuevos o estén en nuevas fases de desarrollo, incluyan un intercambio equilibrado y complementariedad entre los equipos participantes, involucren de forma significativa a estudiantes y sean sostenibles más allá del período asignado.

Más sobre los MIT International Science & Technology Initiatives en el siguiente link 

24.06.22_Alonso_palmarola.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.

Julio 31, 2025

Alejandra Bosch y Pablo Alfaro participaron de ciclo de conferencias de la Universidad Diego Portales

Los profesores ARQ UC fueron invitados al ciclo abierto “Discusiones Contemporáneas del Diseño”, en el marco de los 30 años de la Escuela de Diseño UDP.

Julio 24, 2025

Cristóbal Tirado dictó conferencia en el II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial

El profesor ARQ UC presentó su conferencia titulada “Restauración Ascensores de Valparaíso: Concepción, Cordillera y Espíritu Santo”.

Julio 25, 2025

Cuatro fuertes de la Región del Biobío fueron declarados como Monumento Histórico

El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la declaratoria como Monumento Histórico de cuatro estructuras que fueron investigadas entre 2015 y 2018 en el Taller de Patrimonio y Territorio liderado por...