Noticias

Avanza el proyecto de Pedro Alonso y Hugo Palmarola con MIT

El profesor ARQ UC y jefe del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, Pedro Alonso, y el profesor de Diseño UC, Hugo Palmarola, fueron recibidos por la profesora asociada del programa de Ciencia, Tecnología y Sociedad del MIT, Eden Medina, reuniéndose en el marco del proyecto “Designing a Revolution: Histories of Design and Political Change in Chile”.

Entre el el 13 y el 17 de junio se desarrolló en Cambridge, Massachusetts (Estados Unidos), la segunda instancia de trabajo presencial del proyecto con el que Alonso, Palmarola y Medina se adjudicaron el International Science & Technology Initiatives (MISTI), fondo del Massachusetts Institute of Technology (MIT) 2021-2023 (ver nota).

El proyecto, que explora cómo las culturas materiales y visuales moldean y son moldeadas por los procesos de cambio político, será desarrollado durante dos años y contempla la participación de estudiantes de ambas instituciones a lo largo de sus diferentes etapas de trabajo. En esa línea, este reciente viaje contó también con la participación del estudiante del Magíster en Diseño Avanzado UC (MADA), Javier Muñoz. Por otro lado, se espera que la tercera reunión de trabajo presencial del equipo se realice hacia diciembre de 2022, esta vez, en Chile.

Sobre “Designing a Revolution”_
Proyecto curatorial y editorial sobre el rol del diseño en experimentos políticos, sociales y económicos durante la historia reciente de Chile. La investigación explora cómo las culturas materiales y visuales moldean y son moldeadas por los procesos de cambio político. Las perspectivas históricas y contemporáneas en las que indaga este proyecto permitirán reflexionar sobre cómo la cultura asociada al diseño puede conectarse con la creación de nuevas y alternativas relaciones económicas, sociales y políticas.

Sobre los MIT MISTI_
El Massachusetts Institute of Technology (MIT) ha sido reconocido a lo largo de diez años como la mejor universidad del mundo por el QS World University Rankings. El fondo MIT International Science & Technology Initiatives (MISTI) permite a los equipos participantes colaborar con pares internacionales, ya sea en el MIT o en el extranjero, con el objetivo de iniciar y desarrollar trabajos de investigación conjunta. La selección de proyectos beneficiados contempló un proceso de evaluación mediante dos etapas y dos comités de profesores de MIT. Los criterios de evaluación contemplan la selección de proyectos que realicen una contribución destacada en su campo de estudio, sean nuevos o estén en nuevas fases de desarrollo, incluyan un intercambio equilibrado y complementariedad entre los equipos participantes, involucren de forma significativa a estudiantes y sean sostenibles más allá del período asignado.

Más sobre los MIT International Science & Technology Initiatives en el siguiente link 

24.06.22_Alonso_palmarola.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...