Noticias

Gonzalo Carrasco habla en radios nacionales sobre el pabellón de Chile en Venecia

El profesor ARQ UC fue invitado a radio Futuro y radio UACH a hablar sobre el pabellón “Moving Ecologies”, proyecto de Carrasco junto a los profesores ARQ UC Alejandro Beals y Loreto Lyon que representa al país en la XVIII Bienal de Arquitectura de Venecia.

Tras la apertura oficial de la XVIII Bienal de Arquitectura de Venecia el 20 de mayo de 2023, el profesor ARQ UC Gonzalo Carrasco —responsabl, junto a los profesores ARQ UC Alejandro Beals y Loreto Lyon del pabellón que representa a Chile en este evento internacional— ha sido invitado a diversos programas de radio para conversar de la propuesta (ver nota).

En “Palabras sacan palabras” de radio Futuro —conducido por Andrea Moletto y Álvaro Paci—, Carrasco conversó con el profesor ARQ UC y jefe del Magíster en Patrimonio Cultural UC (MAPC) Dino Bozzi, quien tiene una columna en el programa. Entre los temas tratados, estuvo el uso de 250 semillas nativas chilenas que —dispuestas dentro de esferas de resina— construyen el elemento central de la muestra. En esa línea, Carrasco explicó que el principal sentido de las semillas es “volver a pensar las conexiones con la vida” y “la colaboración con otras especies”, una reflexión esencial para los desafíos climáticos y ecológicos actuales y futuros.

Por otro lado, en el marco del programa “Desde la ventana” de la radio de la Universidad Austral de Chile (UACH) —iniciativa del Instituto de Arquitectura y Urbanismo UACH— el profesor ARQ UC conversó con la académica UACH Carolina Ihle, quien conduce el programa, instancia en la que no sólo hablaron del pabellón, sino también de la edición 2023 de la bienal. En esa línea, Carrasco destacó el evento liderado por la arquitecta y escritora Lesley Lokko, enfatizando cómo la propuesta curatorial de esta Bienal de Arquitectura de Venecia —titulada “The Laboratory of the Future”— no se basa en certezas, sino en preguntas.

“Moving Ecologies”, el pabellón de Chile en la XVIII Bienal de Arquitectura de Venecia, investiga el parque Quinta Normal de Santiago, explorando cómo la arquitectura y la ciencia permitieron imaginar el futuro de un Chile entrando a la modernidad. De igual manera, también se enfoca en cómo hoy esa experiencia se relaciona con los desafíos en torno a la reparación y restauración ecológica de ciudades y paisajes.

Escuchar entrevista en “PSP” en el siguiente enlace (programa 07 de junio de 2023, segundo bloque min. 41:30)
Escuchar entrevista en “Desde la ventana” en el siguiente enlace 
Ver más sobre el proyecto en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Octubre 06, 2025

Gonzalo Carrasco y Belén Salvatierra inauguraron proyecto en la Trienal de Lisboa

Los profesores ARQ UC presentaron su proyecto titulado “Featherweight: Migrations, Patterns and Territories”.

Octubre 06, 2025

Concurso para Muro de Escalada Lo Contador inicia etapa de desarrollo de propuestas

Impulsada por la agrupación LoContaBoulder, la iniciativa busca diseñar un muro de escalada para el campus Lo Contador y promover el desarrollo de actividades deportivas curriculares y extracurricular...

Octubre 04, 2025

Estudiantes de Arquitectura de la UCU visitaron la Escuela de Arquitectura UC

35 estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Católica del Uruguay realizaron un recorrido por el campus Lo Contador y el Edificio de la Escuela de Arquitectura UC. ...

Octubre 03, 2025

Alejandra Bosch participó del congreso IFLA 2025

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó una ponencia y representó al ICHAP en el 61.º Congreso Mundial de la Federación Internacional de Arquitectura del Paisaj...

Octubre 02, 2025

Waldo Bustamante, Alberto Moletto y Sebastián Paredes son reconocidos por los Premios CES 2025

Los académicos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron reconocimientos como Profesional Destacado y el 2do lugar en la categoría de Edificio Certificado, respectivamente, en la ceremonia de Certif...