Noticias

Gonzalo Carrasco habla en radios nacionales sobre el pabellón de Chile en Venecia

El profesor ARQ UC fue invitado a radio Futuro y radio UACH a hablar sobre el pabellón “Moving Ecologies”, proyecto de Carrasco junto a los profesores ARQ UC Alejandro Beals y Loreto Lyon que representa al país en la XVIII Bienal de Arquitectura de Venecia.

Tras la apertura oficial de la XVIII Bienal de Arquitectura de Venecia el 20 de mayo de 2023, el profesor ARQ UC Gonzalo Carrasco —responsabl, junto a los profesores ARQ UC Alejandro Beals y Loreto Lyon del pabellón que representa a Chile en este evento internacional— ha sido invitado a diversos programas de radio para conversar de la propuesta (ver nota).

En “Palabras sacan palabras” de radio Futuro —conducido por Andrea Moletto y Álvaro Paci—, Carrasco conversó con el profesor ARQ UC y jefe del Magíster en Patrimonio Cultural UC (MAPC) Dino Bozzi, quien tiene una columna en el programa. Entre los temas tratados, estuvo el uso de 250 semillas nativas chilenas que —dispuestas dentro de esferas de resina— construyen el elemento central de la muestra. En esa línea, Carrasco explicó que el principal sentido de las semillas es “volver a pensar las conexiones con la vida” y “la colaboración con otras especies”, una reflexión esencial para los desafíos climáticos y ecológicos actuales y futuros.

Por otro lado, en el marco del programa “Desde la ventana” de la radio de la Universidad Austral de Chile (UACH) —iniciativa del Instituto de Arquitectura y Urbanismo UACH— el profesor ARQ UC conversó con la académica UACH Carolina Ihle, quien conduce el programa, instancia en la que no sólo hablaron del pabellón, sino también de la edición 2023 de la bienal. En esa línea, Carrasco destacó el evento liderado por la arquitecta y escritora Lesley Lokko, enfatizando cómo la propuesta curatorial de esta Bienal de Arquitectura de Venecia —titulada “The Laboratory of the Future”— no se basa en certezas, sino en preguntas.

“Moving Ecologies”, el pabellón de Chile en la XVIII Bienal de Arquitectura de Venecia, investiga el parque Quinta Normal de Santiago, explorando cómo la arquitectura y la ciencia permitieron imaginar el futuro de un Chile entrando a la modernidad. De igual manera, también se enfoca en cómo hoy esa experiencia se relaciona con los desafíos en torno a la reparación y restauración ecológica de ciudades y paisajes.

Escuchar entrevista en “PSP” en el siguiente enlace (programa 07 de junio de 2023, segundo bloque min. 41:30)
Escuchar entrevista en “Desde la ventana” en el siguiente enlace 
Ver más sobre el proyecto en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.

Noviembre 20, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC nominados al Premio Aporte Urbano (PAU) 2025

Los proyectos de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Núñez, Tomás Villalón y Nicolás Norero fueron nominados en tres categorías de la 11ª edición del galardón.

Noviembre 20, 2025

Curso Historias de la Arquitectura del Paisaje presentó la muestra "Cápsulas de Paisaje"

El curso mínimo del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) —liderado por la profesora ARQ UC Gloria Saravia— finalizó su proceso semestral con la muestra "Cápsulas de Paisaje". ...

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.