Ingeniero Civil Mecánico de la Universidad de Chile, Magíster en Desarrollo Urbano de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctor en Ciencias Aplicadas por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Su investigación se centra en el desarrollo de estrategias de diseño arquitectónico orientadas a mejorar el confort térmico y visual de los ocupantes de los edificios, asegurando al mismo tiempo la calidad del aire interior y promoviendo la eficiencia energética. Sus trabajos recientes buscan alcanzar el consumo energético neto cero en viviendas, considerando la diversidad climática del país. Asimismo, integra un equipo de investigación que desarrolla soluciones basadas en la naturaleza para ciudades, como techos y muros verdes en edificios junto con infraestructura verde destinada a mitigar olas e islas calor urbanas. Asimismo, ha contribuido de manera significativa al desarrollo de políticas públicas en Chile, orientadas a la definición de estándares de desempeño térmico para edificaciones.
Es miembro del Comité Científico Asesor de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente y del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Es miembro asociado de PLEA Internacional (Arquitectura Pasiva y de Bajo Consumo Energético / Arquitectura Sostenible y Diseño Urbano) (www.plea-arch.org). Fue Chair de la Conferencia PLEA 2022 “WILL CITIES SURVIVE? The future of sustainable buildings and urbanism in the age of emergency”, realizada en Santiago, Chile, en noviembre de 2022. Actualmente se desempeña como Investigador Principal y Director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Concepción.