Developed in conjunction with Joomla extensions.
Charla dictada por el arquitecto UC Guillermo Acuña, fundador de la oficina Guillermo Acuña Arquitectos Asociados (GAAA).
Este conversatorio gira en torno al libro Composición Centralizada, escrito en 2024 por Cristián Izquierdo. Será una instancia para compartir y reflexionar sobre el proceso de hacer un libro de arquit...
Serie organizada por el curso OPR MARQ “Aproximaciones tipológicas. Copiar, editar, pegar”, liderado por el profesor ARQ UC Guillermo Hevia.
Charla dictada por la doctora en Comunicación y Medios de University of Illinois Urbana-Champaign Karla Palma, y el doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos UC Claudio Alvarado. ...
El Magíster en Proyecto Urbano UC (MPUR) invita a la clase abierta “Corredor Verde Metropolitano para la Conectividad Social” dictada por el arquitecta Sandra Iturriaga, directora de Mapocho 42k. ...
Soluciones basadas en Naturaleza e Infraestructuras Verdes para Chile
Charla dictada por la doctora en Historia del Arte de University College London Sophie Halart, y el doctor en Musicología de la Universidad de Cambridge José Manuel Izquierdo. ...
Conversatorio con el equipo y curadores del Pabellón de Chile en la 19ª Bienal de Arquitectura de Venecia
La Escuela de Arquitectura expone los proyectos destacados desarrollados durante el segundo semestre de 2024 para propiciar un espacio de diálogo e intercambio, fortaleciendo el debate, fomentando la ...
En esta décimo séptima sesión –dedicada a la historia de la arquitectura y el trabajo de archivo– contaremos con las presentaciones de Germán Hidalgo, Wren Strabucchi y Yolanda Muñoz. ...
El curso MPUR “Morfología y composición en el proyecto urbano” —dirigido por el profesor Cristián Robertson— invita a una serie de clases abiertas donde se revisarán distintas iniciativas en torno a l...
Lanzamiento del libro Un siglo de planificación urbano-regional en Chile (Ediciones ARQ, 2024) escrito por Catalina Marshall, ex investigadora de CEDEUS y actual profesora e investigadora en la UNAB. ...
La conferencia, a cargo de Arantxa Figueroa, se enmarca en el contexto de su investigación doctoral desarrollada en el Centre of Latin American Studies University of Cambridge. ...
El Magíster en Proyecto Urbano UC (MPUR) invita a la conferencia “La Pista: El espacio inapropiado de los asentamientos de inmigrantes. Formas y políticas” dictada por el arquitecto italiano Camillo B...
Lanzamiento PUC.TUB Proyectos de Intercambio / Projekte des Austausches. Santiago-Berlín 2018-2024, una publicación que recopila trabajos de estudiantes que han participado del programa de intercambio...
Presentación del libro El alma del verdor de Santiago (Orjikh Editores, 2024) escrito por la profesora ARQ UC Romy Hecht.
Charla dictada por el arquitecto uruguayo y egresado del Magíster en Arquitectura UC (MARQ), Pedro Livni, fundador de la oficina Pedro Livni Arquitectos con sede en Montevideo. ...
Charla dictada por el arquitecto holandés Jacob van Rijs, socio fundador junto a Winy Maas y Nathalie de Vries de la oficina de arquitectura y urbanismo MVRDV.
Conferencia “Vivienda social cooperativa, una alternativa” dictada por el arquitecto uruguayo Pedro Livni, en el contexto del seminario “Collective Housing: North/South Experiences”. ...
El Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC (IEUT UC) invita a la conferencia con Carme Miralles-Guasch, académica de la Universidad de Barcelona y profesora visitante IEUT UC 2025, titulada “...
Los magísteres en Arquitectura Sustentable y Energía, y en Patrimonio Cultural UC invitan a la conferencia “El proceso de restauración de la Iglesia de la Natividad” de la arquitecta y diplomática Kho...
Mayo 03, 2025
La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.
Abril 30, 2025
La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.
Abril 30, 2025
La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de la Región de Atacama.
Abril 30, 2025
La profesora ARQ UC fue invitada al programa “Ciudad Pauta” para conversar sobre el avance de este proyecto y sus orígenes.
Abril 29, 2025
El profesor y director ARQ UC fue invitado a conversar en el programa radial "Santiago Adicto” para hablar sobre el proyecto educativo de la Escuela de Arquitectura UC y su proyecto Parque Urbano Isla Cautín.
Abril 27, 2025
Oficina independiente con amplia experiencia busca estudiantes interesados en realizar su práctica profesional en el área de diseño y estudios urbanos.
Abril 26, 2025
El hito fue destacado por profesores de ambas instituciones en el lanzamiento del nuevo volumen de PUC.TUB–Años de intercambio
Abril 26, 2025
Concurso para personas con doctorado en el área de diseño urbano sustentable y el diseño de paisaje para programa SIA 2025 - Escuela de Arquitectura UC
Abril 26, 2025
El evento se enmarcó en el proyecto “Barrios por el Clima”, impulsado por Corporación Ciudades y la Fundación Ibáñez Atkinson
Abril 18, 2025
Se abre convocatoria para ayudantes del equipo de eventos de Extensión ARQ UC para el año 2025.
Abril 18, 2025
El pabellón dirigido por el profesor ARQ UC Marcelo Sarovic y la arquitecta Jeannette Plaut fue considerado entre los “ocho imperdibles” de la muestra por ArchDaily.
Abril 17, 2025
La profesora ARQ UC fue invitada por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile para realizar una conferencia sobre la comuna de Providencia y sus dinámicas urbanas.
Abril 16, 2025
Con más de 3 kilómetros de extensión, el proyecto contempla un cicloparque, nuevas plazas y miradores a lo largo de la ribera sur del río Mapocho.
Abril 14, 2025
La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP.
Abril 11, 2025
El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futuro.