Noticias

Workshop “Mosaico Ecológico Urbano: Criterios para el desarrollo de la Región Metropolitana de Chile”

 

Workshop “Mosaico Ecológico Urbano: Criterios para el desarrollo de la Región Metropolitana de Chile”
Financiado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes

El miércoles 7 de junio se realizó el workshop “Mosaico Ecológico Urbano: Criterios para el desarrollo de la Región Metropolitana de Chile” que contó con la participación de Anita Berrizbeitia, profesora y Directora del Departamento de Arquitectura del Paisaje de la Universidad de Harvard, parte del equipo de investigación en calidad de asesora experta en planificación y paisaje. La presencia de Anita en el MAPA UC fue posible a través Proyecto Fondecyt 1160277 “Paisajes Emergentes, Santiago, 1831–1939: Proyecto Público y Transformación Urbana”; que también cuenta con el apoyo de la Escuela de Arquitectura UC, la Corporación Cultura de Paisaje en Chile y el Magister en Arquitectura del Paisaje UC.

El proyecto MOSAICO ECOLÓGICO URBANO propone una lectura de la planificación urbana y territorial de la Región y el Área Metropolitana de Santiago, desde los principios de la planificación ecológica para rescatar los logros y avances que se han construido en las últimas décadas, e identificar los desafíos que todavía tenemos pendientes.
Catalina Picon, Arquitecta PUC, Master Arquitectura del paisaje de Harvard School of Design, y co-fundadora y directora de la Fundación Cerros es la responsable del proyecto en el que también participan:

  • Francisco de la Barrera, Biólogo y Doctor en Planificación Urbana de la Universidad de Barcelona, Investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS, y del Instituto de Geografía PUC.
  • Carolina Contreras, arquitecta PUC, con Master en Diseño urbano y profesora de la Universidad Andrés Bello,
  • Ignacio Fernández, Biólogo, Master en recursos Naturales, actualmente cursando su doctorado en Arizona State University,
  • Sonia Reyes, Bióloga, y Dra en Geografía de la Universidad de Leipzig; profesora del Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente- PUC, e investigadora CEDEUS.
  • Anita Berrizbeitía

 8jun

Noticias
Contacto: redesarq(at)uc.cl | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...

Junio 26, 2025

Martín del Río, egresado MAPA, recibió galardón de la National Geographic Society

El egresado del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC y director del medio Ladera Sur fue reconocido con el premio Wayfinder por su liderazgo e influencia internacional en la difusión en torno a tem...

Junio 26, 2025

Cristián Calvo e Ignacio Rojas Hirigoyen se adjudican fondo BRAIN

El equipo fue seleccionado con su proyecto “BAUKit: Tecnología Modular Reconfigurable para la Construcción Ágil y Sostenible”.

Junio 20, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en Consejo Asesor del Liceo Técnico Clotario Blest Riffo

El encuentro reunió a representantes de empresas e instituciones de educación superior para fortalecer la formación técnica y profesional de los estudiantes en las áreas de dibujo técnico y gastronomí...

Junio 19, 2025

Profesores ARQ UC expusieron en ciclo de charlas de la Escuela de Arquitectura USS

Los docentes Paulina Fernández, Rodrigo Pérez de Arce y Osvaldo Moreno realizaron conferencias en el XXXV Ciclo de Charlas de Cultura Arquitectónica EAUSS.