Noticias

Workshop “Mosaico Ecológico Urbano: Criterios para el desarrollo de la Región Metropolitana de Chile”

 

Workshop “Mosaico Ecológico Urbano: Criterios para el desarrollo de la Región Metropolitana de Chile”
Financiado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes

El miércoles 7 de junio se realizó el workshop “Mosaico Ecológico Urbano: Criterios para el desarrollo de la Región Metropolitana de Chile” que contó con la participación de Anita Berrizbeitia, profesora y Directora del Departamento de Arquitectura del Paisaje de la Universidad de Harvard, parte del equipo de investigación en calidad de asesora experta en planificación y paisaje. La presencia de Anita en el MAPA UC fue posible a través Proyecto Fondecyt 1160277 “Paisajes Emergentes, Santiago, 1831–1939: Proyecto Público y Transformación Urbana”; que también cuenta con el apoyo de la Escuela de Arquitectura UC, la Corporación Cultura de Paisaje en Chile y el Magister en Arquitectura del Paisaje UC.

El proyecto MOSAICO ECOLÓGICO URBANO propone una lectura de la planificación urbana y territorial de la Región y el Área Metropolitana de Santiago, desde los principios de la planificación ecológica para rescatar los logros y avances que se han construido en las últimas décadas, e identificar los desafíos que todavía tenemos pendientes.
Catalina Picon, Arquitecta PUC, Master Arquitectura del paisaje de Harvard School of Design, y co-fundadora y directora de la Fundación Cerros es la responsable del proyecto en el que también participan:

  • Francisco de la Barrera, Biólogo y Doctor en Planificación Urbana de la Universidad de Barcelona, Investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS, y del Instituto de Geografía PUC.
  • Carolina Contreras, arquitecta PUC, con Master en Diseño urbano y profesora de la Universidad Andrés Bello,
  • Ignacio Fernández, Biólogo, Master en recursos Naturales, actualmente cursando su doctorado en Arizona State University,
  • Sonia Reyes, Bióloga, y Dra en Geografía de la Universidad de Leipzig; profesora del Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente- PUC, e investigadora CEDEUS.
  • Anita Berrizbeitía

 8jun

Noticias
Contacto: redesarq(at)uc.cl | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.

Noviembre 20, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC nominados al Premio Aporte Urbano (PAU) 2025

Los proyectos de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Núñez, Tomás Villalón y Nicolás Norero fueron nominados en tres categorías de la 11ª edición del galardón.

Noviembre 20, 2025

Curso Historias de la Arquitectura del Paisaje presentó la muestra "Cápsulas de Paisaje"

El curso mínimo del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) —liderado por la profesora ARQ UC Gloria Saravia— finalizó su proceso semestral con la muestra "Cápsulas de Paisaje". ...

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.