Noticias

La UC en "Congreso del Futuro 2019"

Desde el 14 hasta el 20 de enero se llevará a cabo la octava versión del "Congreso Futuro" en el salón de Honor del ex Congreso Nacional de Santiago y en 10 regiones a lo largo del país: Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, O´Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Aysén y Magallanes. La Pontificia Universidad Católica participará dando lugar a las charlas de seis destacados expertos internacionales, entre ellos el Premio Nobel de Medicina 2011, Bruce Beutler, y a través de las ponencias de ocho académicos de diferentes facultades de la casa de estudios, destacando la participación del premio Pritzker, arquitecto y docente UC, Alejandro Aravena.
 
Serán siete días, se contará con 110 científicos e investigadores, 4 premios Nobel y más de 200 charlas. La pregunta de esta edición será “¿qué especie queremos ser?”, la cual pretende ahondar sobre el desarrollo que ha tenido la humanidad, la forma de relacionarnos con el planeta, la supervivencia de las especies, las crecientes posibilidades que ofrece la tecnología, entre otras reflexiones.
 

Entre los expositores internacionales, se encuentran: Magdalena Skipper, editora en jefe de Nature y primera mujer en asumir este cargo en los casi 150 años de historia de la prestigiosa revista científica, quien presentará en Casa Central el día martes 15; Brian Little, doctor en Psicología de la Universidad de California, Berkeley, y pionero en el estudio de la personalidad y los procesos motivacionales, dictará la conferencia "Los destinos más allá de los rasgos: la ecología social del florecimiento humano"en el Campus San Joaquín el día martes 15; Amy Herring, co-directora de Forge, el Centro de Ciencia de Datos de Salud de la Universidad de Duke y Harris Lewin, presidente y profesor de Evolución y Ecología en la Universidad de California, Davis, quien expondrá en el Campus San Joaquín el día martes 15; Susan Fiske, profesora Eugene Higgins de psicología y académica de Asuntos Públicos en la Universidad de Princeton, quien dictará su charla en el Centro de Extensión UC, el día miércoles 16; Sarah Myhre, investigadora de la Escuela de Oceanografía de la Universidad de Washington, abordará el tema del "Cambio global, mujer y academia", en el Campus San Joaquín, el día miércoles 16; Finalmente, el Premio Nobel de Medicina 2011, Bruce Beutler, dictará la charla "Discovering phenotype and scrabing it to genes", en Casa Central, el día viernes 18.

A las ponencias de los seis invitados internacionales, se sumarán las participaciones de ocho académicos de distintas facultades de la UC, entre los que destaca el profesor de nuestra escuela, Alejandro Aravena: Pablo Marquet, profesor de Ciencias Biológicas; Mariane Krause, de Psicología; José Miguel Aguilera, de Ingeniería; Nibaldo Inestrosa, de Ciencias Biológicas; Daniel Halpern, de Comunicaciones; Alejandro Aravena, ganador del Premio Prisker 2016 y académico de Arquitectura; Daniel Hurtado, investigador del Instituto de Ingeniería Biológica y Médica UC y Gaspar Galaz, director del Instituto de Astrofísica.

Entre los 110 exponentes, se destaca también la participación de la arquitecta UC y ex profesora de la escuela de Arquitectura UC, Elizabeth Wagemann, el día jueves 17 de enero en el ex Congreso Nacional de Santiago, y la exposición de dos reconocidos arquitectos japoneses: Ryue Nishizawa y Kazuyo Sejima, fundadores del Estudio SANAA y ganadores del premio Pritzker 2010, quienes presentarán el día martes 15 en el panel 9: "Ciudad y comunidad, habitar el futuro", junto al arquitecto Javier Villar Ruiz, socio y jefe de diseño en Kengo Kuma & Associates (KKAA).

*Las diferentes charlas y paneles de discusión serán transmitidas en vivo por el sitio oficial del congreso.

Revisa los invitados y el programa completo en este link 

Transmisión en vivo en este link
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...

Octubre 28, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó propuesta en la feria Viveros & Jardines VD 2025

La muestra liderada por los profesores ARQ UC Alejandra Bosch, Arturo Lyon y Carlos Díaz formó parte de la feria organizada por la revista Vivienda y Decoración del diario El Mercurio. ...