Noticias

Profesor Fernando Pérez Oyarzun será el nuevo Director del MNBA

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ha emitido un comunicado oficial informando sobre la designación de Fernando Pérez Oyarzun, arquitecto y profesor de la Escuela de Arquitectura UC, como nuevo director del Museo Nacional de Bellas Artes:

Profesor_Fernando_Perez_Oyarzun_sera_el_nuevo_Director_del_MNBA.jpg

Luego de cumplir con el proceso abierto por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en el cual participaron 58 postulantes, el arquitecto Fernando Pérez Oyarzun ganó el concurso para ocupar el cargo de director del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA).

Fernando Pérez (1950) es un intelectual, investigador y académico. Es Arquitecto de la Universidad Católica de Chile (PUC), 1977; Doctor Arquitecto de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, UPC, 1981. Fue decano de la Facultad de Arquitectura y Bellas Artes de la PUC entre 1990 y 2000, donde ejerció como académico desde 1974, siendo actualmente profesor titular. A su vez, fue director de la Escuela de Arquitectura de la PUC entre 1987 y 1990 y director del Centro del Patrimonio Cultural en esa misma universidad. Ha sido Visiting Design Critic de la Universidad de Harvard en 1990, Visiting Fellow del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Cambridge en 1996 y Simón Bolívar Professor de la misma universidad en 2000. Durante 2007 fue Research Fellow del Swedish Center for the Advanced Study.

En paralelo, ha ejercido profesionalmente como arquitecto, habiéndose dedicado a la promoción de las culturas, las artes, la historia, la música, el teatro y el urbanismo, entre otros.

La recientemente confirmada autoridad ha tenido una influencia relevante en el ámbito artístico, cultural y patrimonial en Chile, con alrededor de 50 años de trayectoria, caracterizada por su capacidad para liderar proyectos de envergadura a nivel nacional e internacional. Algunos de sus trabajos e investigaciones han sido expuestos y publicados en Chile y cabe destacar que Fernando Pérez impulsó el programa “La Ciudad y las Palabras” -al alero del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos de la PUC- ciclo que ha convocado desde 2007 a importantes pensadores, escritores y creadores nacionales e internacionales, entre los que se cuentan premios nobeles.

Palabras de la Ministra Consuelo Valdés

“Estamos muy contentos de que una figura tan relevante como Fernando Pérez haya resultado ganador de este concurso público. Estamos seguros que junto al equipo del Museo Nacional de Bellas Artes y en el contexto del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, enfrentará de la mejor forma los desafíos de esta institución fundamental de la historia cultural de Chile que tiene como misión cautelar, proyectar y difundir un acervo patrimonial que pertenece a todos los chilenos, para ponerla en el sitial que merece y corresponde a su misión”, expresó la Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.

“Su extensa trayectoria como académico, investigador y gestor en el campo del patrimonio cultural nos demuestra su capacidad de liderazgo y gestión para asumir esta gran labor que se le encomienda. Los retos de esta institución son amplios y de diversa índole, desde al mejoramiento del esquema de financiamiento, infraestructura hasta la revisión de las políticas curatoriales y museográficas para situar al museo en un diálogo fructífero en el contexto nacional e internacional, siempre de cara a la ciudadanía” explica la ministra Valdés.

El nuevo director deberá ocupar el cargo por tres años -renovables a un segundo período-, y tendrá como misión concretar los lineamientos del nuevo Plan Estratégico del Museo. Entre ellos destacan la definición en equipo de una política de colecciones, exhibiciones y programación, de cara a los intereses de las personas y las comunidades, avanzar en modelos de gestión, financiamiento, conservación, patrimonio e infraestructura. Asimismo, deberá implementar una estructura orgánica, y mantener un sistema de gestión basado en procesos e indicadores, entre los múltiples desafíos de su cargo.

El concurso se realizó siguiendo las modificaciones definidas en la ley 21.045 y en el Decreto con Fuerza de Ley N° 35 que crea el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Allí se estableció que en un primer llamado el concurso limitaría el universo de postulantes a funcionarios públicos, y en caso de ser declarado desierto se abriría un nuevo concurso para postulantes externos, incluyendo extranjeros con ciudadanía chilena. En esta segunda etapa participaron 58 personas de las cuales 24 pasaron la etapa de curriculum, 12 rindieron la prueba técnica y 6 aprobaron el examen psicolaboral.

Biografía

Fernando Pérez Oyarzun es Arquitecto de la Pontificia Universidad Católica de Chile, 1977, y Doctor Arquitecto de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, UPC, 1981.

Ha ejercido como académico en la Escuela de Arquitectura UC desde 1974, siendo actualmente Profesor Titular. Fue Director de la Escuela entre 1987 y 1990, y Decano de la Facultad de Arquitectura y Bellas Artes entre 1990 y 2000. Paralelamente ha ejercido profesionalmente como arquitecto, habiendo sido algunos de sus trabajos expuestos y publicados en Chile y en el exterior. Ha sido Visiting Design Critic de la Universidad de Harvard en 1990 y Simón Bolívar, y Profesor de la Universidad de Cambridge el año 2000.

Sus investigaciones se han centrado en temas de teoría e historia del proyecto arquitectónico, publicando artículos en revistas como Casabella, Arquitectura Viva, Projeto, Block, Harvard Architecture Review, CA y ARQ.

Fuente:https://www.cultura.gob.cl/institucional/fernando-perez-oyarzun-sera-el-nuevo-director-del-mnba/

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Septiembre 12, 2025

Alberto Moletto dictó conferencia en Auburn University

El profesor ARQ UC fue invitado a dar una conferencia sobre su oficina de arquitectura y obras recientes.

Septiembre 11, 2025

Trabajo de Hugo Mondragón y clúster Patrimonio y Modernidad fue destacado en El Mercurio

El diario nacional destacó la participación del profesor ARQ UC y el clúster Patrimonio y Modernidad del CENPUC en la declaratoria como “Monumento Histórico” del Liceo de Aplicación. ...

Septiembre 05, 2025

Escuela de Arquitectura UC presentó anteproyecto "Parque Humedal Río Mapocho" a la Municipalidad de Renca

La iniciativa forma parte del trabajo desarrollado entre junio y julio de 2025 por un equipo de estudiantes, egresados y profesores de la Escuela de Arquitectura UC para la rehabilitación del humedal ...

Septiembre 02, 2025

Programa MAPA de la Escuela de Arquitectura UC finalista en el Ribas Piera Prize.

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC fue uno de los diez finalistas del Ribas Piera International Landscape Prize 2025. ...

Septiembre 02, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CAP 2025

Dos equipos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente en el XXXIX Concurso CAP 2025.