Noticias

Carreras de Arquitectura de la Universidad Católica y de la Universidad de Chile realizarán taller integrado

Las carreras de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica y de la Universidad de Chile, realizarán un taller integrado el primer semestre de 2019 con profesores de ambas casas de estudio, dirigido a estudiantes de las dos escuelas.
 
Académicos de ambas escuelas se han unido para integrar sus visiones y enfoques de la enseñanza de la arquitectura. Para ello han diseñado el “Taller integrado de vivienda colectiva” para el séptimo semestre de la carrera, el cual busca diversificar y ampliar la discusión respecto al déficit urbano habitacional, vivienda, espacio público y regeneración urbana a escala humana.
 
El taller será dirigido por los profesores de la escuela de Arquitectura UC, Rodrigo Tapia y Cristian Robertson, los académicos del Instituto de la Vivienda de la Universidad de Chile (INVI), Mónica Bustos y Claudio Navarrete, y el profesor del departamento de Arquitectura de la Universidad de Chile, Juan Pablo Urrutia, contando con el apoyo de los ayudantes Rocío Hernández (UC) y Matías Power (FAU).
 
Los estudiantes trabajarán en cuatro barrios del pericentro de la ciudad de Santiago ubicados en las comunas de San Joaquín, El Bosque, Renca y Lo Prado. Las sesiones de taller se desarrollarán en las dependencias de ambas escuelas, promoviendo la integración y el diálogo entre profesores y estudiantes de las dos carreras.
 
Este proyecto nace de la colaboración por más de dos años entre los profesores Rodrigo Tapia, Cristian Robertson y Juan Pablo Urrutia, quienes han desarrollado investigaciones, charlas, seminarios y diversas actividades en torno a la micro radicación y regeneración urbana, destacando el trabajo conjunto en el Laboratorio 9x18, grupo de investigación que explora procesos de crecimiento de la ciudad “hacia adentro”, reciclando suelo urbano sin expulsar a sus residentes, integrando las lógicas de organización familiar y potenciando la dimensión colectiva de la vivienda y su capacidad de producir ciudad, y donde el 

trabajo se enfoca en la articulación de la investigación aplicada con la docencia, la extensión y la generación de proyectos y sus modelos de gestión, con el objeto de innovar y difundir la importancia de la vivienda y el habitar colectivo como ámbitos primordiales en la construcción de ciudades más integradas y justas.

 

19-01-16_Carreras_de_Arquitectura_de_la_FAU_y_la_PUC_realizaran_taller_integrado.jpeg
En la fotografía: Mónica Bustos (académica INVI, Universidad de Chile), Cristián Robertson (académico escuela de Arquitectura UC), Luis Eduardo Bresciani L. (director de la escuela de Arquitectura UC), Rodrigo Tapia (académico escuela de Arquitectura UC) y Juan Pablo Urrutia (académico Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile).
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...