Noticias

Concurso Alacero para Estudiantes de Arquitectura 2019: Fábrica de Ideas e Innovación

Se abre convocatoria hasta el 10 de octubre de 2019 para estudiantes de arquitectura de América Latina para postular propuestas de diseño para una "Fábrica de Ideas e Innovación" para la 12° edición del Concurso Alacero de Diseño en Acero 2019.

Temas de futuro tales como la robotización, la biotecnología, las energías alternativas, el transporte autónomo, la biología sintética, la producción sustentable, la astronomía, la inteligencia artificial, el cambio climático, etc. son desafíos que constituyen oportunidades para investigar nuevos conocimientos a través del intercambio de saberes y del impulso natural de las personas por hacer cosas nuevas e innovar.

Cada uno de estos temas requiere lugares de encuentro e intercambio de muy diversas disciplinas, desafío que la arquitectura tiene el deber de resolver. El tema para el Xll Concurso ALACERO para Estudiantes de Arquitectura 2019 será una “Fábrica de Ideas e Innovación” que albergue los laboratorios, talleres, oficinas e infraestructura necesaria para emprender cualquier iniciativa que el Estado, la universidad o los alumnos consideren importante como tema de futuro. Se debe diseñar un centro de desarrollo de ideas, innovación e investigación que acoja a investigadores, emprendedores, académicos y representantes del sector productivo interesados en alguno de los requerimientos del país, región o localidad.

El lugar debe contar con las aptitudes y/o los recursos primarios que permita atraer inversión, promover proyectos locales, el mejoramiento de los procesos productivos o elaboración de pensamiento, difundiendo y haciendo participar a la comunidad de su quehacer. Iniciativas de este tipo han permitido en muchas regiones revitalizar sectores productivos, académicos e investigación y han creado nuevos polos de desarrollo y ordenamiento.

Cada país participante - Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y República Dominicana - desarrollará este tema y escogerá al mejor anteproyecto a nivel nacional. Los equipos ganadores de cada país viajarán a Buenos Aires, Argentina, para participar en la etapa final que se desarrollará durante el Congreso Latinoamericano del Acero, Alacero-60, en el mes de noviembre de 2019.

El Primer Premio consiste en US$ 6.000 para los estudiantes y un diploma para la Universidad. Como Segundo Premio se entrega US$ 3.000 para los estudiantes y un diploma para la Universidad. Este año, el tercer lugar llevará un premio de US$ 1.000 a los estudiantes y un diploma para la Universidad.

Este certamen es realizado por la Asociación Latinoamericana del Acero -Alacero-, junto a las entidades que desarrollan localmente este concurso: Cámara Argentina del Acero (Argentina), Centro Brasileiro da Construção em Aço – CBCA (Brasil), CAP Acero (Chile), FEDEMETAL – Andi (Colombia), FEDIMETAL (Ecuador), Canacero (México) y Adoacero (República Dominicana).

El Concurso Alacero desde sus inicios ha convocado a más de 8 mil estudiantes en la región y tiene por objetivo incentivar en los futuros profesionales a relacionarse con el acero, como material constructivo imaginando proyectos a través de sus atributos. Toda la información sobre el Concurso Alacero y cómo participar está disponible desde este enlace.

Acerca de Alacero
Alacero – Asociación Latinoamericana del Acero – es la entidad civil sin fines de lucro que reúne a la cadena de valor del acero de América Latina para fomentar los valores de integración regional, innovación tecnológica, excelencia en recursos humanos, seguridad en el trabajo, responsabilidad empresarial y sustentabilidad socio- ambiental. Fundada en 1959, está integrada por 49 empresas de 12 países de América Latina, cuya producción es cercana a las 70 millones de toneladas anuales. Alacero está reconocida como Organismo Consultor Especial por las Naciones Unidas, y como Organismo Internacional No Gubernamental por parte del Gobierno de la República de Chile.

Calendario
Entrega de Bases_
21 de diciembre de 2018
Inscripción de equipos ganadores por país_
Hasta 10 de octubre
Entrega de anteproyectos vía e-mail_
Hasta 22 de octubre
Entrega de las maquetas_
09 de noviembre
Constitución Jurado_
10 de noviembre
Comunicación del fallo_
11 de noviembre
Ceremonia de premiación_
11 de noviembre
Exposición de los proyectos_
11 al 13 de noviembre
 
 
Contacto
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+55 3195-5803
 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...