Noticias

Convocatoria "Mesa de Historia Ambiental de Chile XXIII: Jornadas de historia de Chile"

El Departamento de Ciencias Históricas de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile invita a académicos/as e investigadores/as a presentar ponencias para formar parte de la "Mesa de Historia Ambiental de Chile" en el marco de las "XXIII Jornadas de Historia de Chile", con el objetivo de generar un espacio intelectual cómodo, para que los investigadores interesados por la Historia Ambiental se conozcan y compartan sus experiencias y desafíos de investigación. La reunión ampliada se llevará a cabo entre el 21 y 23 de octubre de 2019.
 
Las ponencias deben ajustarse a los temas que se indican a continuación, con la única condición que los trabajos presentados sean resultados de investigación inéditos y se ajusten a los requerimientos definidos por los organizadores del evento (ver Anexo 2):
 
- Historia de ambientes y ecosistemas (desierto, humedales, estepa, etc.)
- Historia de los componentes ambientales (ríos, lagos, suelos, vegetación, fauna, etc.).
- Historia de los problemas ambientales (contaminación, deforestación, pérdida de biodiversidad, escasez o agotamiento de recursos, etc.).
- Historia ambiental de la tecnología (alcantarillado, rellenos sanitaros, embalses, etc.)
- Historia de las actividades primarias (agricultura, minería, silvicultura, pesca, energía, etc.).
- Historia del clima y de los fenómenos naturales (sequías, aluviones, erupciones, etc.).
- Historia de las ideas y de las ciencias ambientales (Ecología, Ingeniería, Agrología, etc.).
- Historia del paisaje y su representación (turismo, paisajismo, literatura, etc.).
- Historia del movimiento ambientalista y de los conflictos ambientales.
 
Plazo para la presentación de propuestas: 28 de marzo de 2019 (ver Anexo 2)
 
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 14, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CORMA 2025

Los estudiantes Antonio Santa María y José Pedro Costa consiguieron el primer lugar del concurso con su propuesta “Escuelas al instante”, mientras que las estudiantes Rocío Palma e Isadora Miranda obt...

Octubre 14, 2025

Estudiante ARQ UC ganó histórica medalla de oro en el World Tour Judo

La judoca nacional Mary Dee Vargas consiguió la primera medalla de oro para Chile en la historia del deporte, tras salir campeona del Grand Prix de Lima 2025.

Octubre 10, 2025

Felipe Encinas realizó pasantía de investigación y trabajo de campo en UCL

El profesor ARQ UC realizó una visita en The Development Planning Unit, University College London (DPU–UCL) en el marco del proyecto FONDECYT Regular N°1251118 titulado “Espacios Críticos del Extracti...

Octubre 09, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC premiados en la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile

Los proyectos de los profesores de la Escuela de Arquitectura UC Teodoro Fernández, Alejandro Crispiani, Constanza Larach, Sandra Iturriaga y Bárbara Barreda fueron galardonados en la XXIII Bienal de ...

Octubre 08, 2025

Fundación Cerros Isla junto a la Escuela de Arquitectura UC se adjudicaron fondo CORFO RM

La fundación se adjudicó el fondo Bienes Públicos para el desarrollo del proyecto titulado "Mecanismo para la canalización de compensaciones ambientales hacia el sistema de infraestructura verde". ...