Noticias

Profesores FADEU se adjudicaron proyecto FONDEF-CONICYT

"Modelo Predictor de la Capacidad de Carga para la Gestión Sustentable", investigación dirigida por el profesor del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales y de la Escuela de Arquitectura, Roberto Moris, es el nombre del único proyecto de la Pontificia Universidad Católica de Chile que resultó seleccionado para ser financiado vía FONDEF-CONICYT, específicamente bajo el “VII Concurso de Investigación Tecnológica 2018”.

19-03-04_Profesores_FADEU_se_adjudicaron_proyecto_FONDEF-CONICYT.jpg

El equipo de profesores pertenece a las tres unidades académicas de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC, y también de la Escuela de Ingeniería Forestal de la misma casa de estudios superiores, y es dirigido por el profesor del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales y de la Escuela de Arquitectura, Roberto Moris.

Moris advirtió que el proyecto “deriva de nuestra experiencia en el desarrollo del modelo de capacidad de carga para Isla de Pascua, y está pensado para ampliar el espectro de localidades que puedan contar con este tipo de análisis y apoyar su planificación y gestión urbana integrada”.

El caso de estudio del piloto de este proyecto será El Quisco, y se espera se repliquen los buenos resultados que este mismo equipo de docentes e investigadores presentaron con la generación del modelo de capacidad de carga para Rapa Nui, uno de los territorios más sensibles del país, instrumento con el cual las autoridades pueden gestionar indicadores para diversos fenómenos, como la gestión de residuos; capacidad de agua potable; capacidad vial por carga de automóviles; capacidad de carga por ingreso de turistas; y otros.

INFORMACIÓN PERIODÍSTICA

JUAN ANDRÉS INZUNZA B.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...