Noticias

Seminario “La Bauhaus y Latinoamérica” se desarrolló en Santiago y Valparaíso

El jueves 28 de marzo se realizó el seminario organizado por el académico Daniel Talesnik junto a la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y que contó con el apoyo de Goethe Institut y The Josef & Anni Albers Foundation.
 
El encuentro se desarrolló en el marco de la celebración del centenario de La Bauhaus y contó con las ponencias de los siguientes investigadores:
 
Francisco Liernur, "El concepto de Internacionalismo implícito en la Internationale Architektur de Walter Gropius"
Horacio Torrent, "Ludwig Hilberseimer: Grosstadtarchitektur, vigencia latinoamericana"
Joaquín Medina, "Walter Gropius y su red iberoamericana"
Adrián Gorelik, "El impacto de la Bauhaus en América Latina"
Raquel Franklin, "Hannes Meyer en México"
Daniel Talesnik, "Tibor Weiner y la reforma de la escuela de arquitectura de la Universidad de Chile (1946-47)"
Alejandro Crispiani, "Ambiente, cuerpo y subdesarrollo: el Manual de Diseño de Gui Bonsiepe (1969-70)"
Hugo Palmarola, "Josef Albers en Chile"
Cristóbal Molina, "Josef Albers y Alberto Piwonka: ecos de una colaboración académica"
Gabriela García de Cortázar, "Anni Andina"
Brenda Danilowitz, "El legado de Albers en Chile y Perú a través de sus alumnos John Cohen, Sheila Hicks, Norman Carlberg y Si Sillman"
 
"El 2019 marca el centenario de la Bauhaus (1919-1933, Weimar, Dessau y Berlín), escuela que inició y desarrolló pedagogías que cambiaron la manera de enseñar arte, diseño y arquitectura en el mundo. Es posible rastrear aspectos de enseñanzas Bauhaus a lo largo de Latinoamérica. En particular, en Chile enseñaron profesores relacionados con ella en las escuelas de arquitectura de la Universidad de Chile en la década del 40 y en la Universidad Católica en la década del 50.
 

Este simposio internacional reunió a investigadoras e investigadores nacionales e internacionales que han estudiado contactos directos e indirectos entre personas e ideas relacionadas con la Bauhaus, Chile y Latinoamérica en general."

Sumada a esta actividad, el día sábado 30 de marzo se realizó una segunda versión del seminario en el Centro de Extensión del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, sede Valparaíso (Plaza Sotomayor 233), donde se dieron cita los siguientes investigadores: Adrián Gorelik, Universidad Nacional de Quilmes, Alejandro Crispiani, Arquitectura UC, Brenda Danilowitz, The Josef and Anni Albers Foundation, Daniel Talesnik, Technische Universität München, Arquitectura UC, Francisco Liernur, Universidad Torcuato Di Tella, Doctorado Arquitectura UC, Gabriela García de Cortázar, Arquitectura UC y Raquel Franklin, Universidad Anáhuac México.

Seminario_la_Bauhaus_en_Latinoamerica-2727.jpg

Seminario_la_Bauhaus_en_Latinoamerica-2755.jpg

Seminario_la_Bauhaus_en_Latinoamerica-2754.jpg
 
Seminario_la_Bauhaus_en_Latinoamerica-2719.jpg
 
Seminario_la_Bauhaus_en_Latinoamerica-2726.jpg
 
Seminario_la_Bauhaus_en_Latinoamerica-2734.jpg
 
Seminario_la_Bauhaus_en_Latinoamerica-2758.jpg
 
Seminario_la_Bauhaus_en_Latinoamerica-2778.jpg
 
Seminario_la_Bauhaus_en_Latinoamerica-2783.jpg
 
IMG_2226_xx.jpg
Fotografías ©Omar Faúndez
 
19-03-14_Bauhaus_2.jpg
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 18, 2025

Osvaldo Moreno y Elke Schlack participaron de seminario en Coyhaique

El director y la profesora ARQ UC presentaron ponencias en el seminario “Género y Ciudad” en la ciudad de Coyhaique, Aysén.

Octubre 16, 2025

Emilio De la Cerda y Francisco Quintana participaron de foro Chile-Japón

Los profesores ARQ UC representaron a la Escuela de Arquitectura UC en la quinta edición del destacado encuentro académico internacional.

Octubre 17, 2025

Victoria Jolly inauguró instalación en Varsovia

La profesora ARQ UC inauguró la muestra internacional “ESCORIAS” en la Galería Nacional de Artes Zachęta de Varsovia, Polonia.

Octubre 16, 2025

Profesores ARQ UC participaron de reunión pastoral FADEU

El pasado viernes 10 de octubre se llevó a cabo la segunda reunión de la Pastoral de Académicos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC.

Octubre 14, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CORMA 2025

Los estudiantes Antonio Santa María y José Pedro Costa consiguieron el primer lugar del concurso con su propuesta “Escuelas al instante”, mientras que las estudiantes Rocío Palma e Isadora Miranda obt...