Noticias

Feria Libre de Arquitectura invita a pensar en “lo común y lo corriente”

El próximo sábado 13 de abril el equipo de la XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile realizará su primera actividad en terreno en el Persa Víctor Manuel de Barrio Franklin.

Este año la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile saldrá de los edificios tradicionales a la calle. Durante todo el mes de octubre se presentará como una “Feria Libre de Arquitectura” en espacios emblemáticos de cinco ciudades del país -Iquique, La Serena, Santiago, Concepción y Puerto Montt-. La idea es lograr acercar al público general a la arquitectura y, también, dirigir el interés de los arquitectos hacia las necesidades de la mayoría.

El desafío es abordar “lo común y lo corriente”, para presentar los beneficios de esta disciplina en la vida cotidiana de las personas, mostrando un catálogo de soluciones que atiendan necesidades cotidianas. En este marco, lo “corriente” se entiende como lo cotidiano, lo doméstico; y lo “común” no solo como lo habitual, sino que también como lo colectivo, es decir, lo que tiene relación con los espacios compartidos.

Así, en Santiago se desplegará desde el 3 al 27 de octubre en el Barrio Franklin -en el Galpón de los Cerdos, el Teatro Huemul y el Persa Víctor Manuel-, activando además el espacio público mediante una serie de carros móviles que presentarán contenidos o actividades como cine itinerante, foros de discusión, maquetas para niños y niñas, entre otros.

Feria Libre en Barrio Franklin

Bajo esta línea curatorial la Feria Libre de Arquitectura busca provocar una reflexión sobre “lo común y lo corriente” entre los más diversos públicos. Con este objetivo, realizará una primera actividad en terreno en el Persa Víctor Manuel de Barrio Franklin.

La idea es tener un primer acercamiento con quienes trabajan en el barrio o lo visitan, aprovechando el encuentro para ir enriqueciendo la definición de “lo común y lo corriente” en el espacio público de manera simple y lúdica, con stands con preguntas como ¿qué es para ti lo común y corriente? ¿qué actividad cotidiana es común y corriente para ti? o ¿qué lugar cotidiano es común y corriente para ti?, entre otras acciones.

En la ocasión se realizarán además una serie de actividades informativas para visitantes y locatarios que permitan definir colectivamente también los espacios del lugar, sus límites y otras dimensiones relevantes para el gran despliegue que significará el evento de octubre de 2019.

Los interesados en participar en esta actividad en terreno solo deben visitar el Persa Víctor Manuel el próximo sábado 13 de abril, desde las 11 de la mañana.

Más información sobre la Feria Libre de Arquitectura en www.bienaldearquitectura.cl

CAMPAÑA_SÁBADO13_AFICHE_DIGITAL.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...

Octubre 28, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó propuesta en la feria Viveros & Jardines VD 2025

La muestra liderada por los profesores ARQ UC Alejandra Bosch, Arturo Lyon y Carlos Díaz formó parte de la feria organizada por la revista Vivienda y Decoración del diario El Mercurio. ...

Octubre 28, 2025

DESE firma acuerdo para el diagnóstico de infraestructura educativa en la Región de Aysén

La Dirección de Extensión y Servicios Externos FADEU —en colaboración con el Servicio Local de Educación Pública Aysén (SLEP Aysén) y bajo el liderazgo de la profesora ARQ UC Paula Martínez— dirige el...

Octubre 24, 2025

Muestra de Fundación Arquitectura Frágil fue inaugurada en el Museo Nacional de Bellas Artes

La exposición Tiras de prueba. Arquitecturas 1951-1997 estará disponible entre el 23 de octubre de 2025 y el 12 de abril de 2026 en el MNBA.

Octubre 24, 2025

Iñaki Ábalos y Renata Sentkiewicz en la Escuela de Arquitectura UC

Los arquitectos del estudio Ábalos+Sentkiewicz AS+ realizaron diversas actividades en el marco de su visita a Chile en la Escuela de Arquitectura UC.