Noticias

Convocatoria concurso de arquitectura para diseñar el futuro centro de conservación de flora de Parquemet

En el sector sureste del Parque Metropolitano de Santiago se designó un área de 45 hectáreas forestadas con árboles no nativos para construir el Jardín Botánico Chagual. Se trata de un Centro de Conservación de Flora que busca representar las principales comunidades de vegetación de la zona de clima mediterráneo de Chile y del mundo, y que, además, incluirá jardines temáticos educativos.

19-05_Convocatoria_concurso_de_arquitectura_para_desarrollar_el_diseno_del_futuro_centro_de_conservacion_de_flora_del_PARQUEMET.jpg

«El Parque Metropolitano es el principal pulmón verde de la Región Metropolitana, pero no sólo queremos que sea un espacio recreativo en medio de la naturaleza, sino que también queremos aprovechar su espacio para conservar especies. Por eso estamos trabajando en este proyecto del jardín botánico que servirá como reserva genética, la que, eventualmente, puede ayudar a reforestar zonas afectadas por incendios o por la desertificación”, aseguró el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg.

Para concretar el proyecto se está realizando una convocatoria abierta a un concurso de arquitectura denominado “Diseño de Arquitectura y Especialidades del Jardín Botánico Chagual”, en el que se podrán proponer ideas de diseño para las edificaciones que conformarán el espacio.

El primer lugar se adjudicará la consultoría, mientras que el segundo y tercer lugar recibirán un premio de $4.000.000 y $1.500.000, respectivamente.

Este nuevo proyecto, que se ha trabajado en conjunto con la Corporación Jardín Botánico Chagual, es parte de un modelo innovador que está generando el Parquemet, que busca incrementar los recursos y la sustentabilidad en el tiempo, mediante el desarrollo de flora nativa para su protección y conservación.

“Así como estamos trabajando en conservar la fauna, nos parece fundamental que el parque tome un rol protagónico en la conservación de la flora nativa, con este proyecto que estuvo en carpeta por varios años y que queremos que sea un legado de este Gobierno ”, explicó el director del Parque Metropolitano, Martín Andrade.

Las bases administrativas técnicas se pueden descargar desde el sitio web www.mercadopublico.cl, ingresando en el buscado el número de ID de la licitación 607-63-LS19, donde se podrá encontrar la información del proceso.
 
Plazo inscripción_
14 de junio, antes de las 13.00 horas
 
Postulación en dos etapas_
(1) Preselección: 24 de junio, antes de las 13.00 horas
(2) Presentación de ofertas: 19 de julio de 2019, entre 09.00 y 13.00 horas
 
Mayor información en este link
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 27, 2025

Margarita Greene participó en el World Cities Report 2026 de UN-Habitat

La profesora ARQ UC se reunió con representantes y expertos involucrados en el desarrollo del World Cities Report 2026 en Mombasa, Kenia.

Noviembre 26, 2025

Ceremonia de titulación Arquitectura UC 2025

La Escuela de Arquitectura UC celebró a 205 nuevos graduados y graduadas en la ceremonia de titulación de este año académico 2025.

Noviembre 25, 2025

Waldo Bustamante asistió como expositor a la COP30

El profesor ARQ UC y director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) asistió a la cumbre como miembro del Comité Científico Asesor de Cambio Climático (C4).

Noviembre 25, 2025

Gloria Saravia expuso en el 10º Simposio Internacional de Investigación en Arquitectura

La profesora ARQ UC participó como ponente en el simposio organizado por la Universidad Nacional de Colombia y realizado en la ciudad de Bogotá.

Noviembre 25, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC recibe mención honrosa y reconocimiento del público en el Ribas Piera Prize

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC recibió la Mención Especial y el Premio Opinión Pública junto a la ETH Zurich en el galardón presentado en ...