Noticias

Convocatoria interna | Muestra ARQ UC en Bienal de Arquitectura y Urbanismo 2019

La Escuela de Arquitectura UC invita a sus profesores y estudiantes a participar en el concurso interno para el montaje que representará a nuestra escuela en la Bienal de Arquitectura y Urbanismo 2019, a celebrarse en octubre en el barrio Matadero-Franklin.

En su vigésimo primera edición el evento se titula “Feria libre de Arquitectura” y tiene como tema general “Lo común y lo corriente”. Esta convocatoria tiene como objetivo abrir el debate a toda nuestra comunidad y seleccionar una propuesta a ejecutar en el espacio asignado por el equipo curatorial de la bienal.

Las propuestas pueden ser proyectos construidos, especulativos y/o académicos, investigaciones cerradas o en curso, o proyectos editoriales, sólo por nombrar algunos de los formatos posibles, siempre que, desde su especificidad o generalidad, den cuenta de una mirada disciplinar en torno el tema propuesto por la bienal.

Los proyectos serán revisados y seleccionados por un jurado compuesto por autoridades y profesores ARQ UC con experiencia en exhibiciones y bienales. La entrega consistirá en dos partes: una relacionada a la propuesta expositiva en sí y otra al material para el catálogo oficial de la bienal. El concurso será anónimo y todas las propuestas deberán hacer entrega de un sobre sellado tamaño doble carta con el material para el concurso y un sobre sellado tamaño carta con la información del equipo.

Anexo al concurso interno
Documento con extractos de:
a. La convocatoria oficial del equipo curatorial de la bienal
b. Las respuestas de los curadores a la convocatoria oficial
c. Planimetría del dispositivo expositivo base entregado

Descargar el anexo aquí

Más información sobre esta bienal en el sitio colegioarquitectos.com

Requisitos
Equipos integrados por, al menos, un profesor y un estudiante de Arquitectura UC
Resguardar anonimato de los autores de las propuestas

Presupuesto
La escuela cuenta con un monto máximo de 2 millones de pesos chilenos para todos los gastos de producción, ejecución, montaje y desmontaje, o cualquier otro gasto asociados a la propuesta.

Entrega
1. Propuesta (sobre sellado tamaño doble carta)

a. Proyecto (1 a 3 hojas doble carta):
- Imágenes propuesta (vistas, planimetrías, etc.)
- Memoria explicativa (máximo 250 palabras)
- Presupuesto estimativo (incluyendo honorarios)

b. Catálogo (1 hoja doble carta):
- Título
- Texto (máximo 200 palabras)
- Imágenes (4 a 6 imágenes)

2. Equipo (sobre sellado tamaño carta)

a. Información miembros (1 hoja carta)

Ambos sobres deberán ser entregados a la asistente del director, Mónica Silva (3er piso del Edificio Arquitectura). Al momento de entrega las propuestas recibirán un código para su posterior identificación.

Cronograma
Entrega: A más tardar el miércoles 17 de julio de 2019, 18:00 h
Resultado: A más tardar el 19 de julio de 2019, 18:00 h

Jurado
Luis Eduardo Bresciani L., Director Arquitectura UC
Macarena Cortés, Directora de Extensión FADEU UC
Francisco Díaz, Editor general, Ediciones ARQ
Sebastián Gray, Ex presidente Colegio de Arquitectos de Chile
Cecilia Puga, Profesora visitante Arquitectura UC

19-06-XX_Convocatoria_Interna_Bienal_2019_prueba5.jpg

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...