Noticias

Seminario El valor de los humedales urbanos en tiempos de cambio climático

El lunes 05 de agosto en el campus Lo Contador UC se realizará un seminario donde se abordará la importancia de los humedales urbanos en el país, el que contará con la presencia del Vicepresidende del Senado, Alfonso de Urresti, impulsor de una ley para proteger estos ecosistemas y que actualmente se encuentra en su último trámite legislativo.

Lo humedales urbanos pueden prestar valiosos servicios ecosistémicos a las ciudades y ser un aporte en acciones de adaptación y mitigación frente al Cambio Climático, pero los últimos años en Chile numerosos humedales han sido rellenados y se han construido viviendas sobre ellos, aun cuando se encuentren en terrenos inundables.

El seminario El valor de los Humedales Urbanos en tiempos de Cambio Climático analizará la ley para su protección que actualmente se encuentra en el Congreso es una oportunidad para analizar cómo se han vinculados distintos actores; academia, sociedad civil y parlamentarios, y cuáles han sido sus resultados.

En la oportunidad estarán presentes Juan Carlos Muñoz, Director de CEDEUS y Coordinador de la Mesa Ciudades convocada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología camino a la Cop25; Carolina Rojas, académica Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC e investigadora CEDEUS, experta en humedales urbanos.

También expondrán Ana María Azorla y Andrea Aste, de la Ruta del Agua, mesa municipal de Humedales Urbanos del Área Metropolitana de Concepción acerca de las iniciativas municipales para cuidar los humedales y el senador Alfonso De Urresti presentará su iniciativa de ley al respecto.

La jornada se cerrará con una mesa de diálogo donde Caroline Stamm, académica Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC; Evelyn Soto de la Red de Humedales Biobío y Claudia Toledo del Gobierno Regional de la Región del Biobío comentarán los alcances de la ley impulsada por el senador De Urresti.

El seminario se realizará en el salón Sergio Larraín en el Campus Lo Contador UC, ubicado en El Comendador 1916, Providencia, Santiago, de 9 a 12 horas.

Esta actividad es abierta, pero con cupos limitados, previa inscripción en este formulario.

Humedales-04.png

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...