Noticias

Concurso de ideas para el Pabellón de Chile en la XVII Bienal de Arquitectura de Venecia 2020

El concurso busca seleccionar a un/a curador/a responsable de la elaboración del concepto curatorial y la propuesta arquitectónica del pabellón nacional, y estará abierta en su fase de postulación hasta el 25 de octubre de 2019.

La Subsecretaría de las Culturas y las Artes del Ministerio de las Culturas, a través de su Área de Arquitectura, anuncia la apertura del concurso de ideas para el pabellón de Chile en la 17ª Bienal de Arquitectura de Venecia 2020, dirigido a arquitectos de nacionalidad chilena o extranjeros con cédula de identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile, que sean mayores de 18 años con experiencia en proyectos curatoriales, editoriales, de investigación o expositivos.

El presente concurso de ideas dará origen a un convenio con la persona ganadora para el desarrollo del concepto curatorial y el proyecto avanzado de la propuesta arquitectónica, así como para el desarrollo de todos los aspectos expositivos, editoriales, gráficos o visuales contenidos en la propuesta seleccionada.

Los premios serán los siguientes:

  1. Primer Premio: $2.500.000.- (dos millones quinientos mil pesos chilenos).
  2. Segundo Premio: $1.500.000.- (un millón quinientos mil pesos chilenos).
  3. Tercer Premio: $1.000.000.- (un millón de pesos chilenos).
  4. Primera mención honrosa: $500.000.- (quinientos mil pesos chilenos).
  5. Segunda mención honrosa: $500.000.- (quinientos mil pesos chilenos).

En razón de la presente convocatoria se suscribirá con el/la ganador/a del primer premio un convenio de transferencia de recursos para la ejecución del respectivo proyecto curatorial y proyecto avanzado de propuesta arquitectónica, así como para el desarrollo de todos los aspectos expositivos, editoriales, gráficos o visuales contenidos en la propuesta seleccionada. El monto a transferir para el desarrollo de este proyecto es de $35.000.000 (treinta y cinco millones de pesos chilenos).

Por otra parte, el presupuesto máximo con que cuenta la Subsecretaría para financiar todos los gastos de producción de obra, traslados de carga, ejecución, montajes y desmontajes de la muestra en Venecia, así como para la impresión del catálogo y/o piezas gráficas y su traslado a Venecia será de $90.000.000.- (noventa millones de pesos chilenos). Se deja constancia que este monto está sujeto a la disponibilidad presupuestaria de la Subsecretaría para el año 2020.

El jurado del concurso será informado una vez esté tramitada la resolución que aprueba esos nombramientos.

La postulación estará abierta hasta las 17:00 horas del viernes 25 de octubre de 2019 y los interesados podrán enviar sus postulaciones en formato físico o digital según consta en las bases disponibles en https://www.cultura.gob.cl/arquitectura

Más información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Postulación

Ir a plataforma de postulación

Para postulación en soporte material, descargar:

Formulario de postulación soporte material

Formulario Perfil Cultura – Persona natural

Mayor información en este link

imagen-venecia-arsenale-giardini.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga desarrollaron actividades en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores —Director y Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC, respectivamente— realizaron un workshop y dictaron una charla en el marco del curso “Agua y Ciudad” de la...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.