Noticias

Alumna del MAPA presenta ponencia en México

Javiera Pizarro, tesista del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC, participa en el II Congreso Iberoamericano de Historia Urbana realizado en Ciudad de México como parte de la mesa presentada por el Centro de Patrimonio UC, titulada "Magallanes 2020: Territorio sin fronteras".

Con la ponencia "La flota inmóvil del Estrecho de Magallanes", la estudiante del MAPA Javiera Pizarro presentó parte de su trabajo, abordando los barcos varados en las costas de la ciudad de Punta Arenas:

"El Estrecho de Magallanes contiene la historia del descubrimiento de todo un territorio, caracterizándose por su gran dificultad de navegación. Los naufragios eran un tema recurrente frente al augurio del mal clima, transformándolos en un elemento permanente en el mar e integrados a la idea del paisaje magallánico. Algunas de estas naves que yacen en medio del estrecho fueron incorporadas a las costas del territorio a modo de objetos estáticos, convirtiéndose en el registro físico y material de una época. Vestigios que hablan de las huellas visibles dejadas por la historia marítima de Magallanes.

Punta Arenas posee dos grandes barcos varados en sus costas: Lord Lonsdale y el Pontón Muñoz Gamero quienes se incorporan a la costa como extensión de la ciudad en el mar. Esta flota inmóvil visibiliza una historia de descubrimiento, conquista, tragedia y conocimiento, albergando el valor cultural e inmaterial de estos barcos como posibles detonantes para una nueva configuración de la costa de la ciudad de Punta Arenas."

El congreso, que tuvo lugar entre el 25 y el 29 de noviembre, fue convocado por la Asociación Iberoamericana de Historia Urbana con el objetivo de reunir investigaciones que contribuyan a identificar realidades consolidadas y emergentes que expliquen los procesos históricos de la ciudad iberoamericana, así como al debate teórico, metodológico y conceptual de la historia urbana, desde una perspectiva multidisciplinaria y multinacional.

11_Imagen_11_Mapa_Indexico_del_Estrecho_de_Magallanes.jpg

 10_Imagen_10_Mapa_de_rutas_de_navegacion_por_el_Estrecho_deMagallanes.jpg

Arriba: Cartografías elaboradas por Javiera Pizarro y Consuelo Contreras.

 

12_Imagen_12_Ponton_Muñoz_Gamero_Katie_Wheeler_Flickr.jpg

13_Imagen_13__Lord_Lonsdale__Katie_Wheeler_Flickr.jpg

Arriba: Imágenes de Lord Lonsdale y Pontón Muñoz Gamero, fotografías de Katie Wheeler.

 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...