Noticias

Ceremonia de premiación Premio Aporte Urbano (PAU) 2019

El pasado martes 07 de enero 2020, se realizó la ceremonia del Premio Aporte Urbano (PAU), instancia en la cual participaron como jurado el director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani y el profesor de nuestra escuela Teodoro Fernández. Entre los galardonados estuvieron el profesor invitado ARQ UC Juan Sabbagh y el arquitecto UC Mathias Klotz.

Junto con conmemorar los 5 años del PAU, se anunciaron los "mejores proyectos" de las categorías: Densificación equilibrada; Integración social; Equipamientos; Edificios de uso mixto; Intervención patrimonial; y Espacio de uso público.

De un total de 61 proyectos postulantes y 18 seleccionados, se otorgó el reconocimiento a 6 de los proyectos finalistas, entre los que se encuentra el profesor ARQ UC Juan Sabbagh, quien recibió el premio de la categoría de "Mejor proyecto edificio de uso mixto", con el proyecto "Núcleo Tecnológico Bellavista, Recoleta, Santiago". Por otro lado, en la categoría de "Mejor proyecto inmobiliario de densificación equilibrada", recibió el premio Mathias Klotz con el Edificio Mirador Barón, Valparaíso.

Además del jurado permanente del premio —compuesto por seis profesionales destacados, entre los que está el profesor ARQ UC Teodoro Fernández—, cada edición cuenta con cinco invitados especiales, que este año incluyeron al director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani.

“A través del PAU buscamos destacar aquellos proyectos a lo largo de todo Chile que son una contribución a la visión de las ciudades que debemos construir entre todos, al entorno, al desarrollo urbano y a la calidad de vida de las personas. En sus 5 años el premio ha logrado establecerse como un referente que incentiva la construcción de proyectos valiosos para la comunidad y los ganadores de este año demuestran el deseo y el compromiso de los equipos profesionales por contribuir en esa labor”, destacó Patricio Donoso, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción.

El Pemio Aporte Urbano es una iniciativa de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), el ministerio de Vivienda, el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU), el Colegio de Arquitectos, la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA) y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI).

Más información de la premiación en el siguiente link.

cabecera-NucleoBellavista.jpg

Núcleo Tecnológico Bellavista, Sabbagh Arquitectos. Imagen de www.premioaporteurbano.cl

cabecera-MiradorBaron_1.jpg

Edificio Mirador Barón, Mathias Klotz + Pablo Gimeno, Nicolas Reitze, Eduardo Ruiz. Imagen de www.premioaporteurbano.cl

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...

Junio 26, 2025

Martín del Río, egresado MAPA, recibió galardón de la National Geographic Society

El egresado del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC y director del medio Ladera Sur fue reconocido con el premio Wayfinder por su liderazgo e influencia internacional en la difusión en torno a tem...

Junio 26, 2025

Cristián Calvo e Ignacio Rojas Hirigoyen se adjudican fondo BRAIN

El equipo fue seleccionado con su proyecto “BAUKit: Tecnología Modular Reconfigurable para la Construcción Ágil y Sostenible”.

Junio 20, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en Consejo Asesor del Liceo Técnico Clotario Blest Riffo

El encuentro reunió a representantes de empresas e instituciones de educación superior para fortalecer la formación técnica y profesional de los estudiantes en las áreas de dibujo técnico y gastronomí...

Junio 19, 2025

Profesores ARQ UC expusieron en ciclo de charlas de la Escuela de Arquitectura USS

Los docentes Paulina Fernández, Rodrigo Pérez de Arce y Osvaldo Moreno realizaron conferencias en el XXXV Ciclo de Charlas de Cultura Arquitectónica EAUSS.