Noticias

Profesores ARQ UC comentan en diferentes medios sobre polémica del monumento al general Baquedano

Los académicos Germán Hidalgo, Dino Bozzi e Iván Poduje fueron consultados en Radio Agricultura, CNN Chile y La Tercera, respectivamente, sobre la controversia que ha generado el posible retiro de la estatua icónica de Plaza Italia, la que finalmente quedará en su lugar.

El monumento al general Baquedano ocupa un lugar central en la plaza que lleva también su nombre, y está inspirada en un personaje clave de la guerra de Chile contra la Confederación Perú-Boliviana. Tras el estallido social del 18 de octubre, la estatua ha sido constantemente intervenida, lo que ha abierto la polémica sobre si el monumento debe o no quedarse en el lugar. Finalmente, el Consejo de Monumentos Nacionales decidió que permanecerá en su sitio.

Sobre esto fue consultado Germán Hidalgo en Radio Agricultura, donde establece que la obra representa una serie de valores que en el contexto actual se cuestionan, "paulatinamente se fue transformando en un objeto de intervención... Hay un rechazo ahí a algo, pero no sabemos exactamente a qué, si es a la figura del personaje que se está representando. en el fondo está encarnando una serie de valores que las personas están poniendo en cuestión".

Dino Bozzi, por su parte, estableció en CNN Chile que "Ese monumento, ubicado en ese lugar específico, con el significado que ha tomado la Plaza Italia; o la Plaza Baquedano; o la Plaza Dignidad, como la quieran llamar, de centro de manifestación de la ciudad ha empezado a tener un rol que va más allá de simplemente la significación o la relevancia que pudiera tener Manuel Baquedano dentro de nuestra historia".

Sobre la decisión de dejar la estatua en su lugar, el profesor Iván poduje opinó en La Tercera: "Es una excelente decisión. El monumento debería salir después, como parte de un plán integral de recuperación de la plaza y no a la fuerza".

Nota completa CNN Chile en el siguiente link

Noticia en la Tercera en el siguiente link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...

Octubre 28, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó propuesta en la feria Viveros & Jardines VD 2025

La muestra liderada por los profesores ARQ UC Alejandra Bosch, Arturo Lyon y Carlos Díaz formó parte de la feria organizada por la revista Vivienda y Decoración del diario El Mercurio. ...